
A nivel país son 24 mil 702 los atendidos por este padecimiento causado por el virus varicela-zoster.
En lo que va del año, la Secretaría de Salud en Durango ha atendido 530 casos de varicela, una enfermedad que se presenta principalmente en los niños.
De dicha cantidad, un total de 253 pacientes corresponden al sexo masculino y 277 son del sexo femenino.
Son 231 casos más que los atendidos en 2021, en el mismo periodo, cuando se tenía el registro de 299 casos.
A nivel país son 24 mil 702 los atendidos por este padecimiento causado por el virus varicela-zoster.
De esta cantidad, 12 mil 611 pacientes son del sexo masculino y 12 mil 091 son del sexo femenino.
Son siete mil 591 casos más que los atendidos en 2021, en el mismo periodo, cuando se tenía el registro de 17 mil 111 casos.
La enfermedad se presenta con fiebre, dolor de cabeza, cansancio, debilidad y después erupciones en forma de ampollas que se secan formando una costra.
Esta enfermedad se contrae al tocar el líquido de las ampollas de la persona infectada o a través del contacto con su saliva o los flujos nasales.
El lapso de mayor contagio, va de uno a dos días antes de que aparezcan las ampollas hasta que se hayan formado las costras.
La mayoría de las personas solamente contrae varicela una vez en su vida, pero el virus permanece en el organismo después de la infección inicial y puede regresar en años posteriores en forma de herpes zoster.