Gómez Palacio y Lerdo Educación Elecciones 2025 AYUNTAMIENTO DE LERDO

Escuelas Públicas

Registran 30 quejas por exigir cuotas escolares en La Laguna de Durango

Indagan denuncias a planteles que exigen cuotas a cambio de inscripciones y/o documentación

Si algún padre o madre de familia está atravesando por una situación similar, puede acudir a la Subsecretaría de Educación. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Si algún padre o madre de familia está atravesando por una situación similar, puede acudir a la Subsecretaría de Educación. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

Se han recibido unas 30 quejas en la Subsecretaría de Educación de La Laguna de Durango por parte de padres y madres de familia que denunciaron que en los planteles educativos de nivel básico les condicionaron la inscripción, entrega de calificaciones y/o documentación a cambio de una cuota escolar.

El titular de la dependencia, Fernando Ulises Adame de León, recordó que en las escuelas públicas las cuotas son voluntarias y la educación gratuita por lo que no se puede impedir el ingreso a niños, niñas y adolescentes en este ciclo escolar 2023-2024.

"Este es un mensaje para los padres de familia, las asociaciones de padres de familia, para los directivos de las escuelas, la educación que ofrece el estado es gratuita, no tiene ningún costo y las cuotas de los padres de familia son acuerdos que se hacen y son voluntarias.

De ninguna manera se acepta que se detengan o se retengan papeles oficiales por falta de pago a las sociedades de padres, por ningún motivo se acepta que se inhiba la inscripción de algún niño a alguna escuela por falta del apoyo a la cuota voluntaria", puntualizó.

A inicios de agosto del año en curso, el secretario de Educación del estado de Durango, José Guillermo Adame Calderón comentó que las cuotas escolares de los padres, madres de familia y tutores son importantes para contribuir al mantenimiento de las escuelas públicas de nivel básico. Sin embargo, añadió que no se puede detener el servicio educativo ni retener documentación por falta de dicha aportación.

Los padres, madres de familia y tutores, en conjunto con los directivos de las instituciones educativas del sistema público, pueden organizarse para apoyar en el mantenimiento, como ellos lo consideren.

De igual manera, deben establecer los mecanismos necesarios para la regulación, destino, aplicación, transparencia y vigilancia de las donaciones o cuotas voluntarias. Generalmente, el manejo de estas aportaciones, son manejadas por las Asociaciones de Padres de Familia. Se emplean en servicio de limpieza, compra de artículos de papel higiénico, aires acondicionados, pintura y jardinería, entre otros.

En Durango, hay más de 150 mil niños, niñas y adolescentes en educación básica y el ciclo escolar comprende del lunes 28 de agosto del año en curso al 12 de julio de 2024.

Ciclo escolar

Regreso a clases.

*El pasado lunes 28 de agosto inició el nuevo ciclo escolar 2023-2024 en la región Lagunera de Durango.

*La Subsecretaría de Educación documentó algunas quejas de padres y madres de familia. Les condicionaron la inscripción de los alumnos y entrega de documentación a cambio de la cuota escolar.

*Las autoridades educativas señalaron que la educación es gratuita y que ningún plantel educativo puede impedir el ingreso de niños, niñas y adolescentes.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: escuelas públicas La Laguna cuotas escolares

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Si algún padre o madre de familia está atravesando por una situación similar, puede acudir a la Subsecretaría de Educación. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2230324

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx