Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS LGBT Clima en La Laguna

DESAPARECIDOS

Grupo Vida recupera 170 kilos de fragmentos óseos en localidad de Matamoros

Se suman a los de siete sitios considerados de 'exterminio'

Entre los cientos de fragmentos que se han recuperado en Andalucía, falta determinar cuántos corresponden a humanos.

Entre los cientos de fragmentos que se han recuperado en Andalucía, falta determinar cuántos corresponden a humanos.

GUADALUPE MIRANDA

Más de 170 kilos de fragmentos óseos que se presumen son humanos pero también de animal, se han lograron recuperar en la localidad de Andalucía, del municipio de Matamoros, que se suman a los de siete sitios considerados de "exterminio", para el grupo Vida, que ante el cambio de gobierno que se avecina en Coahuila, espera que el trabajo no se detenga.

Actualmente, el listado lo encabeza la comunidad de Patrocinio del municipio de San Pedro, en donde han recuperado miles de fragmentos óseos de humanos en los últimos años, y en donde se sigue trabajando.

Los lugares considerados de exterminio debido a la gran cantidad de fragmentos localizados, son las comunidades de: San Antonio del Alto, San Antonio de Gurza, estos de Matamoros; Estación Claudio, de Viesca; El Venado, El Volcán, Francisco Aguanaval, y recientemente Andalucía.

"Estamos trabajando, ahí se tiene que verificar bien, porque hicieron un trabajo muy bien hecho, porque hay revueltos con animal, necesitamos identificar muy bien, hacer la separación porque ahorita, hasta el día de ayer (martes) van 170 kilos que se recuperan en unos cuantos días", dijo Silvia Ortiz, vocera y fundadora de grupo Vida, sobre los trabajos realizados en Andalucía.

170 KILOSde fragmentos óseos se han recuperado en los últimos días en la localidad de Andalucía.

Sobre tal situación, grupo Vida ha solicitado a la Fiscalía del Estado de Coahuila, haga un dictamen para determinar si hay restos humanos y cuántos son.

CAMBIO DE GOBIERNO

En cuanto al cambio de gobierno que se dará en la entidad, Ortiz detalló que el gobernador Miguel Riquelme ha reforzado leyes para evitar que se dé un retroceso.

"Hemos estado en las plenarias pidiéndoles al gobernador que haya un seguimiento de eso, que no se acabe, entre el que entre. Él está reforzando las leyes para que no exista un retroceso".

Aunque comentó que en la actual Administración Federal, sí hubo un retroceso, de ahí el temor de un cambio.

"Aunque con el presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador), tuvimos un gran retroceso en todos los trabajos de búsqueda porque nos quita policías, muchísimas cosas, entonces si llegase entrar gente de 'la cuarta', sí hay temor, porque les gusta reformar y reformar. Entonces sí tenemos temor, están haciendo lo conducente, para proteger y poner candados".

Y es que al momento, entre las propuestas de los cuatro candidatos a la gubernatura, el tema que no se ha tomado en cuenta es el de desaparecidos.

"Un solo candidato que se ha acercado de todos, los otros ni siquiera nos han buscado, y digo no solo a Vida, sino a ningún colectivo para conocer el tema, para saber el tema, no", dijo, por lo que consideró una total falta de interés.

"No están visibilizando la problemática, y si de verdad tuvieran el compromiso, aportaría, tendrían muchos votos, porque cuántas personas somos… Ellos deciden, ellos saben lo que hacen", recalcó.

Leer más de Torreón

Escrito en: restos óseos Grupo Vida desaparecidos Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Entre los cientos de fragmentos que se han recuperado en Andalucía, falta determinar cuántos corresponden a humanos.

Clasificados

ID: 2194700

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx