Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS LGBT Clima en La Laguna

Libros de texto

CNDH recibirá quejas por la no entrega de libros de texto en Torreón

Ayer un grupo de docentes, investigadores y padres de familia dijeron que continuaran en defensa de la Nueva Escuela Mexicana. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Ayer un grupo de docentes, investigadores y padres de familia dijeron que continuaran en defensa de la Nueva Escuela Mexicana. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

Este domingo 15 de octubre, personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) estará en Torreón para que padres, madres de familia y tutores se acerquen a presentar su queja si consideran que los derechos humanos de sus hijos e hijas han sido violados por el Gobierno de Coahuila al no entregarles los Libros de Texto Gratuitos (LTG) de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

El maestro José Luis Anzures García, miembro del Movimiento Magisterial de Coahuila informó ayer que la CNDH instalará un módulo entre la avenida Juárez y la calle Galeana de esta ciudad, a partir de las nueve de la mañana. Es indispensable acudir con la credencial de elector, la CURP del niño niña, el nombre de la escuela y el grado que cursan.

"Esta es una jornada de defensa y promoción de los derechos humanos y en lo particular del derecho a la educación y específicamente para defender que se entreguen los libros de texto gratuitos a las familias", apuntó. En Saltillo, la mesa receptora estará a las cuatro de la tarde en la explanada de la Cámara de Diputados.

Añadió que esperan que breve, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva de fondo la controversia constitucional que promovió el estado de Coahuila y que derivó en la suspensión de la distribución de los LTG de la NEM. "Esperemos que así sea, pero mientras tanto, nosotros no vamos a quitar nuestra movilización", aseguró.

El docente dijo que el movimiento va creciendo pues se han incorporado a la exigencia, distintos sectores de la sociedad. Anzures García, estuvo acompañado de Rafael Zuno Sandoval, investigador y ambientalista; Saúl Sifuentes, telefonista jubilado, Ramiro Martínez, padre de familia; Miguel Mogollán, profesor de grupo y miembro del Movimiento Magisterial de Coahuila y David Meza, maestro y luchador social de muchos años.

A detalle

Movimiento:

*Buscan que el Gobierno de Coahuila distribuya en las escuelas de nivel básico los libros de texto gratuitos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), diseñados para el ciclo escolar 2023-2024.

*En la actualidad, niños, niñas y adolescentes están trabajando con la colección 'Coahuila Educa', esto luego de que el estado presentara una controversia constitucional ante la SCJN y se suspendiera la distribución de los libros de la NEM.

Leer más de Torreón

Escrito en: libros de texto SEP Coahuila secretaría de educación Coahuila educación UNPF

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ayer un grupo de docentes, investigadores y padres de familia dijeron que continuaran en defensa de la Nueva Escuela Mexicana. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2240918

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx