Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS LGBT Clima en La Laguna

Secretaría de Educación Coahuila

Maestros reciben validación de antigüedad en Coahuila

La dependencia educativa informó que actualmente 220 maestros y maestras se están legitimando para obtener la APIS/CENNI

(EL SIGLO DE TORREÓN)

(EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

Un total de 248 docentes de inglés de las cinco regiones de Coahuila recibieron su documento de validación de antigüedad.

En el marco del cuarto Encuentro Académico Estatal para Maestros de Inglés, 248 docentes de inglés de las cinco regiones de Coahuila recibieron su documento de validación de antigüedad que confirma los años de servicio previo a su basificación.

A este evento, asistieron talleristas, conferencistas de prestigiadas instituciones educativas especializadas en la enseñanza del idioma y autoridades de educación básica de la Secretaría de Educación de Coahuila (SE). Además, hubo una exposición de materiales didácticos compartidos por las y los trabajadores de la educación.

Algunas temáticas que se abordaron fueron: Planificación del aula, Estrategias para ayudar a los jóvenes estudiantes a aprender inglés efectivamente, Conectando las clases de inglés con el mundo real, Neuroeducación y La importancia del uso de material didáctico en el aula, etcétera.

La Secretaría de Educación del estado dio a conocer que el documento de validación lo recibieron 39 docentes estatales que pertenecen a la región norte; 29 son de la carbonífera; 40 del centro; 70 de La Laguna, y 70 de la región sur. Todos ellos, comenzaron a laborar dentro del Programa de Inglés desde 1995 y 2020.

La dependencia educativa informó que actualmente 220 maestros y maestras se están legitimando para obtener la Certificación Nacional de Nivel de Idiomas (APIS/CENNI), así como en la metodología de la enseñanza.

La directora del Programa de Inglés, Elsa Patricia Jiménez Flores, comentó que gracias al apoyo del Gobierno de Coahuila, la SE aumenta las fortalezas en la impartición de inglés, con la elaboración y entrega de material didáctico para los alumnos, específicamente de cuadernillos de actividades de preparación para la evaluación diagnóstica, y posteriormente se otorgarán cuadernillos de actividades de fortalecimiento académico.

Al cuarto Encuentro Académico Estatal acudieron Carlos López Flores, representante de Ia secretaría general de la Sección 38 del SNTE; Osvaldo Aguilar Villarreal, director general de la DIPETRE, y Zoila Aguirre Vázquez, directora de Servicios para el Fortalecimiento Educativo, así como el director administrativo de Educación Primaria Estatal, Gerardo Muñiz, y Olga Lidia Salinas Delgado.

Leer más de Torreón

Escrito en: Secretaría de Educación Coahuila maestros Educación Coahuila Validación de Antigüedad

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2230691

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx