
(EL SIGLO DE TORREÓN)
Con la participación de 350 estudiantes de 12 planteles educativos de nivel medio superior de la región Laguna, Durango, se llevó a cabo el Foro Anual que organiza el Centro de Integración Juvenil (CIJ), donde el tema central fue “Fragilidad Emocional contra resiliencia”, de donde saldrán propuestas que pondrán en marcha en sus propias instituciones educativas.
Se trata de la edición número 24, en la que participan jóvenes, sobre todo de preparatorias de Gómez Palacio y Lerdo, aunque también de otros municipios cercanos como Mapimí e incluso Cuencamé.
Patricia Ruvalcaba, directora del CIJ Laguna Durango, detalló que el foro se ha realizado desde que nació el Centro hace más de 20 años, en el cual involucran a los estudiantes con meses de antelación para su preparación.
“Esto inicia meses atrás con un curso con docentes, generalmente los de tutorías para que a su vez bajen la información con sus grupos”, explicó.
En grupos fue como los estudiantes trabajaron una propuesta preventiva sobre tres subtemas: autoestima, tolerancia a la frustración y control de impulsos.
De acuerdo con Ruvalcaba, los participantes previamente estuvieron presentes en foros que organizó su propia escuela, resultando seleccionados para representar a cada plantel. Y ya una vez en el foro, desarrollan el tema y posteriormente lo presenta frente al resto de los participantes.
“Con esto nosotros buscamos trabajar sobre la autoestima, la tolerancia a la frustración y el control de impulsos. Estas situaciones son algo que esta muy lastimado en general en las personas, mucho en los jóvenes.
Empiezan con mucho malestar emocional y bajo control de impulsos, entre otras manifestaciones”, dijo.
Y es a través de estas actividades, que se involucran a los jóvenes para que realicen sus propuestas preventivas dirigidas hacia sus compañeros, para que éstas no solo queden en papel.