¿Qué es una licenciatura ejecutiva?
Por edad, por ocupaciones, o tal vez por comodidad, hay muchas personas que no tienen la oportunidad de estudiar una licenciatura en una modalidad tradicional, que los haga ir todos los días, en horarios determinados.
Para esas personas, existen las licenciatura ejecutivas. Se trata de una modalidad creada pensando en las personas que, por temas laborales, no puedan estudiar entre semana. Por eso, los horarios suelen establecerse los sábados, durante medio día, con carreras cuya ex
Sin embargo, ésa no es la única diferencia. Las carreras ejecutivas también suelen ser más cortas que las tradicionales, pero con una carga de trabajo más enfocada, a fin de que no se pierda calidad en la formación. Si una carrera suele durar entre cuatro o cinco años, las ejecutivas superan apenas los tres.
No todas las ofertas en esta modalidad son iguales. Además de la duración total, hay unas que se cursan los domingos, en horarios vespertinos, asistiendo apenas una o un par de veces por mes, pues lo que se busca al ofrecerlas es que haya una versatilidad que se ajuste a todos los tipos de necesidades de los estudiantes que buscan superarse.
TAMBIÉN LEE ¿Por qué son importantes las prácticas profesionales?
Se trata de un desarrollo previo para los estudiantes antes de enfrentarse al campo laboralEn la región existen varias universidades, sobre todo de carácter privado, que ofrecen este tipo de carreras, entre las que se encuentran la Universidad Autónoma de Durango, la del Valle de México.
¿Cuándo es un buen momento para estudiar una licenciatura ejecutiva?
Si bien no hay limitante al momento de estudiarla, salvo concluir los estudios de bachillerato y, en algunos casos, tener una edad que sobrepase los 24 años, los escenarios propicios para esta modalidad aparecen en personas que buscan superarse en sus trabajos u obtener un puesto superior al que se encuentran, pero para el que requieren un título profesional.