
El lomito apoyó en el rescate con vida de 1 menor y la recuperación de 14 cuerpos. (ESPECIAL)
Alrededor de las 12:30 horas de este jueves, se tiene previsto que arribe a la Base Militar No. 1 en Santa Lucía, en el Estado de México, la delegación Mexicana que apoyó en los trabajos de Búsqueda y Rescate en la ciudad de Adiyaman, en Turquía, tras el sismo de 7.8 grados ocurrido el pasado 6 de febrero.
En redes sociales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), están invitando a la población a que acuda a Santa Lucía para dar la bienvenida a los efectivos y rendir un homenaje a Proteo, héroe de cuatro patas.
"Demos un último adiós a un gran héroe. Acompáñanos a recibir a nuestros hermanos de la delegación mexicana que apoyó en los trabajos de búsqueda y rescate en Turquía. Rindamos un merecido homenaje a nuestro compañero Proteo", señaló la dependencia.
El perro, quien perdió la vida a las 16:45 horas del 10 de febrero de 2023, nació el 16 de junio de 2013, perteneció a la Primera Brigada de Policía Militar, en el Campo Militar No. 1-A, Ciudad de México y fue seleccionado para ser enviado a Turquía, destacando por su alto grado de adiestramiento alcanzado y su experiencia en actividades de búsqueda y rescate de personas.
En su última labor de ayuda humanitaria en Turquía, el lomito Proteo apoyó en el rescate con vida de 1 menor y la recuperación de 14 cuerpos.
De acuerdo con la Sedena, a las 9:47 horas del 11 de febrero del presente año (horario de Turquía), integrantes de la delegación mexicana llevaron a cabo una ceremonia para reconocer la loable labor que realizó en beneficio del pueblo de México y de países hermanos.
La causa de su muerte se debió a las condiciones climatológicas prevalecientes en ese país.
Cabe señalar que el equipo interinstitucional especializado de búsqueda y rescate urbano, cuenta con personal aprobado por los Mecanismos de Acreditación Nacional "USAR", está conformado por 150 elementos de la Sedena, Secretaría de Marina y de la Cruz Roja Mexicana, para coadyuvar en las acciones de respuesta para el auxilio a la población afectada.
Dentro del equipo se encuentran células de servicio médico y de alimentación, 35 expertos en búsqueda y rescate del Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (25 especialistas y 10 binomios canófilos) del Ejército Mexicano, 37 elementos de la Semar (35 USAR y 2 binomios), 5 funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y 15 elementos de la Cruz Roja.
El avión es tripulado por 12 elementos de la Fuerza Aérea Mexicana.