
Protagonista de hoy: Aurora Reyes
Aurora Reyes, destacada artista plástica mexicana, fue una figura crucial en la escena cultural de México durante el siglo XX. Nacida el 9 de septiembre de 1908 en Chihuahua.
Reyes se convirtió en una pionera en un mundo artístico predominantemente masculino. Fue una destacada muralista, ilustradora y feminista comprometida.
La muralista estudió en la Academia de San Carlos y más tarde en la Escuela de Pintura al Aire Libre de Coyoacán. Su obra se caracterizó por un estilo vanguardista y modernista que reflejaba tanto sus inquietudes políticas como su lucha por los derechos de las mujeres. Colaboró con artistas de renombre, como Diego Rivera y Frida Kahlo, en proyectos murales emblemáticos.
Reyes fue una defensora apasionada de los derechos de las mujeres y luchó por la igualdad de género a través de su arte y su activismo. Una de sus obras más reconocidas es “Atentado a las Maestras Rurales”, basada en la matanza de maestros rurales en el pueblo de San Felipe Torres Mochas, Guanajuato, ocurrida el 29 de marzo de 1936.
Aurora Reyes dejó un legado duradero en el arte y la cultura de México, siendo una voz valiente que desafió las normas de su época y abogó por la igualdad de género y los derechos humanos. Su influencia perdura en las generaciones posteriores de artistas y feministas, recordando la importancia de la expresión artística como medio de cambio social.
Reyes falleció el 26 de febrero de 1985, pero su legado perdura en su obra y su contribución al movimiento feminista y artístico de México.