Torreón Clima en La Laguna Elecciones 2024 Violencia de género Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Reglamento de Movilidad

Propondrán reforma a Reglamento de Movilidad de Torreón para uso de vidrios polarizados

Se presentaron los hallazgos sobre la radiación solar en La Laguna

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

Propondrán al ayuntamiento de Torreón una modificación al Reglamento de Movilidad Urbana respecto a los vidrios polarizados. La propuesta la hará la Universidad Iberoamericana de Torreón y está basada en ciencia y en un análisis cuantitativo de los datos que ha arrojado por más de 9 años la Torre de Medición Solar, con la que cuenta la institución educativa.

Las reformas serían al artículo 58 y quedarían de la siguiente manera:

Queda prohibido a los conductores y las conductoras de vehículos de transporte público de pasajeros, individual o colectivo llevar vidrios polarizados, con aditamentos u objetos distintos a las calcomanías reglamentarias, que impidan la visión hacia el interior.

Para prevenir enfermedades de la piel por la exposición a la radiación solar, se recomienda llevar vidrios polarizados hasta el grado del 30% y queda prohibido llevar vidrios polarizados del 30 al 0%.

En la actualidad, el reglamento solo contempla en dicho artículo que está prohibido llevar vidrios polarizados, obscurecidos o con aditamentos u objetos distintos a las calcomanías reglamentarias.

Esta mañana, se presentaron los hallazgos sobre la radiación solar en La Laguna y se dio a conocer que en el monitoreo se ha identificado que en ocho de los doce meses que tiene el año, se han registrado altos Índices Ultravioleta (IUV), en una escala del nivel 6 al 16, es decir, con exposiciones altas, muy altas y extremadamente altas.

La doctora Mayra Luna Porres, coordinadora de Ingeniería Mecánica y Materiales y encargada del laboratorio y Torre Solar, dijo que el periodo es de marzo a octubre, en un horario de 11:00 a 17:00 horas.

Recordó que la Universidad cuenta con el “IBEROmáforo” que predice los niveles de radiación ultravioleta en una escala del 1 al 11+, cuanto más alto, mayor es la probabilidad de lesiones cutáneas y oculares. Está apegado al rango de valores establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Estos resultados se fundamentan debido a que el Norte de México se encuentra ubicado en el cinturón solar, aproximadamente 60 países se encuentran dentro de este cinturón y eso ¿qué quiere decir?, pues que son los que reciben una mayor cantidad de radiación solar en el planeta”, explicó. Dijo que por esta razón y para evitar riesgos a la salud en horas centrales del día, es importante que todos los automóviles de la ciudad sigan conservando algún medio de protección frente a la Radiación Ultravioleta (RUV).

“Nosotros recomendamos a los propietarios y propietarias de algún vehículo que consideren la instalación de una película polarizada que pueda ser transparencia, con protección ultravioleta en el vidrio delantero de sus unidades.

La recomendación emitida desde esta casa de estudios, implica un costo e inversión importante, tanto para quienes tienen algún tipo de protección que no cumple con el reglamento vehicular como para quienes no tienen ningún tipo de película polarizada”, apuntó.

Hicieron un atento llamado a las autoridades para que consideren la implementación paulatina y diferida del citado reglamento.

La propuesta será presentada al gobierno municipal por parte de la Ingeniería en Mecánica y Materiales y la Licenciatura en Derecho con el fin de potenciar la incidencia social y ambiental al promover una agenda de iniciativas legales y de políticas públicas articuladas con la docencia y la investigación, que pongan en el centro a la persona y al medio ambiente.

RIESGOS A LA SALUD

Es importante mencionar, que cuando la categoría de exposición a la radiación solar UV es extremadamente alta, las recomendaciones básicas de fotoprotección según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son evitar salir durante las horas centrales del día, buscar la sombra y además es imprescindible usar ropa protectora, crema de protección solar y sombrero.

Leer más de Torreón

Escrito en: Vidrios polarizados Reglamento de Movilidad

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2171835

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx