Torreón Clima en La Laguna Elecciones 2024 Feminicidios Protección Civil Elecciones Coahuila

Frío

Pronostican lluvias y bajas temperaturas para La Laguna

Este martes, se esperan mínimas de 6 a 7 grados centígrados en la región

FABIOLA P. CANEDO

La masa de aire polar que impulsa al sistema frontal número 11 generará un marcado descenso de temperaturas en el noroeste y norte de México, por lo que este martes se esperan mínimas de 6 a 7 grados centígrados en la región lagunera y para el miércoles hay posibilidades de precipitación.

Se prevé que las lluvias sean originadas por el frente frío número 11 que se desplazará sobre el norte de la República Mexicana en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.

Por otro lado, la masa de aire polar que impulsa al sistema frontal generará un descenso de temperaturas, que irán de -10 a -5 grados centígrados con heladas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora.

En la región lagunera se esperan temperaturas máximas de 15 a 16 grados por la tarde de este martes, pero bajarían hasta 11 a 12 grados para el miércoles y subirían nuevamente el jueves a 18 y 19.

Las temperaturas frías se mantendrían durante prácticamente toda la semana, pues sería hasta el sábado cuando se pudiera registrar un incremento gradual en las mínimas, de 8 a 10 grados centígrados por la mañana, mientras que las máximas sí aumentarían más, para superar los 21 a 22 grados por la tarde.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, para los estados que conforman la Mesa del Norte, se espera cielo medio nublado durante el día, además de ambiente de frío a muy frío por la mañana, con probabilidad de heladas en Chihuahua y Durango. Durante la tarde, se prevé ambiente cálido, y de fresco a templado en regiones de Chihuahua y Coahuila. El viento será de dirección variable con rachas de 70 a 90 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango.

DETALLES

El Servicio Meteorológico Nacional señaló que el miércoles, el frente frío número 11 se extenderá sobre la Península de Yucatán, sureste y sur del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, lluvias muy fuertes en Michoacán, Guerrero y Campeche, así como chubascos y lluvias fuertes en zonas del occidente y centro del país, además de la Península de Yucatán. La masa de aire polar asociada al frente, generará ambiente frío a muy frío sobre estados del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional, además de evento de "Norte" fuerte a muy fuerte en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec. Por su parte, un vórtice en niveles medios de la atmósfera localizado sobre la Mesa del Norte, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, darán origen a la primera tormenta invernal de la temporada ocasionando lluvias y chubascos, así como posibilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Sinaloa.

El jueves, el sistema frontal continuará sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, previéndose que durante la tarde adquiera características de estacionario, condición que propiciará lluvias y chubascos en ambas regiones. Por su parte, la masa de aire frío empezará a modificar sus características térmicas, favoreciendo un ascenso gradual de las temperaturas y una disminución en la probabilidad de lluvias sobre entidades del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del país. Finalmente, la primera tormenta invernal se desplazará hacia el sur de Texas, Estados Unidos, sin embargo, mantendrá condiciones para la caída de nieve o aguanieve durante la madrugada en sierras de Coahuila y Nuevo León.

Esta semana se prevé un marcado descenso en las temperaturas mínimas para la Comarca Lagunera.

Esta semana se prevé un marcado descenso en las temperaturas mínimas para la Comarca Lagunera.

Leer más de Torreón

Escrito en: Frío en La Laguna frío Clima en Torreón Clima en La Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Esta semana se prevé un marcado descenso en las temperaturas mínimas para la Comarca Lagunera.

Clasificados

ID: 2251716

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx