
Las dependencias municipales de la capital del estado contarán con un nuevo programa de racionalización del gasto.
La aprobación del Plan Anual de Trabajo (PAT) para la Administración municipal permitirá implementar medidas de austeridad en el ejercicio del gasto para el 2024.
Las dependencias contarán con un nuevo modelo para racionalizar el gasto, el cual será medido a través de un modelo de gestión de calidad que permita ejercer el recurso de manera eficiente a través de los 160 programas y más de mil 400 indicadores de gestión.
Obiel Arámbula, director del Instituto Municipal de Planeación, explicó que el programa ofrecerá directrices a las 29 dependencias, organismos e institutos que incluye el Gobierno Municipal de Durango.
"Este Programa Anual de Trabajo se aprueba con un techo presupuestal de más de tres mil millones de pesos y constituye cada uno de los programas, acciones, agendas, líneas de trabajo que van a estar llevando todas las dependencias durante el próximo año".
Esto, dijo, permitirá a la Administración Municipal tener continuidad a partir del 1 de enero de 2024, lo que significará que los servicios se sigan prestando de manera normal y con la eficiencia de los meses anteriores.
Pero además dibuja las acciones que se llevarán a cabo para la implementación del Sistema de Calidad en todas las dependencias de la Administración y una modernización administrativa que permita establecer un programa que ayude a identificar el gasto corriente en cada dependencia para saber en qué se invierte el presupuesto del Ayuntamiento.
"Damos un brinco en el que medimos la entrega de oficios a medir resultados, es decir, hoy vamos a saber con mucha claridad cuántos duranguenses más tienen el servicio de agua potable a partir del próximo año, cuántos duranguenses más van a ser beneficiados con el servicio de alumbrado y cuántos duranguenses más se van a ver beneficiados con los programas sociales que emprende el Municipio en todas las dependencias", explicó.