
En caso de sorprender a un agresor violentando dicha orden, elementos de la agrupación Violeta pueden remitirlo a los Juzgados Cívicos Municipales. (ARCHIVO)
Cerca de 300 órdenes de restricción son las que la Procuraduría de la Defensa para la Mujer (Prodem) del municipio de Gómez Palacio han solicitado ante los Juzgados Cívicos Municipales, quienes son los encargados de emitirlas para salvaguardar la integridad de las víctimas de violencia hacia las mujeres y/o menores de edad.
Esta cifra no representa un alza en este tipo de solicitudes a comparación de las registradas el año pasado, según datos de la Prodem.
Una orden de restricción, o también conocidas como órdenes de protección, sirve para proteger a una persona contra el maltrato, amenaza, acecho u acoso físico o sexual.
De acuerdo con Hilary Bueno, titular de la Prodem, además de encargarse de presentar dicha solicitud, la rocuraduría trabaja de forma coordinada con el agrupamiento Violeta, que se encargará del cuidado de las solicitantes y de verificar que los agresores respeten dicha medida.
También se trabaja de la mano con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), pues ofrecerá terapia psicológica a las víctimas.
Según la funcionaria las órdenes de restricción sí se respetan, pero en caso contrario podría intervenir la agrupación Violeta.
"Sí respetan. La intención es que los agresores no generen actos de intimidación, molestia o amenazas, entonces tienen el fin de salvaguardar la integridad de las usuarias o menores".
Las órdenes se pueden emitir hasta por tres meses.
En caso de sorprender a un agresor violentando dicha orden, elementos de la agrupación Violeta pueden remitirlo a los Juzgados Cívicos Municipales o la víctima podría presentar la denuncia correspondiente.
Las oficinas de la Prodem se encuentran en avenida Independencia número 326, en el centro del municipio de Gómez Palacio.
Protección
Cerca de 300 órdenes de restricción son las que la Procuraduría de la Defensa para la Mujer (Prodem) del municipio de Gómez Palacio han solicitado ante los Juzgados Cívicos Municipales
*El objetivo es salvaguardar la integridad de las víctimas de violencia hacia las mujeres y/o menores de edad.
*Esta cifra no representa un alza en este tipo de solicitudes a comparación de las registradas el año pasado, según datos de la Prodem.
*Una orden de restricción, o también conocidas como órdenes de protección, sirve para proteger a una persona contra el maltrato, amenaza, acecho u acoso físico o sexual.