Durango

Presas Durango

Presas de Durango capital, al 56.4 por ciento de su capacidad

Al 56.4 por ciento de su capacidad, las tres principales presas del municipio de Durango. (ARCHIVO)

Al 56.4 por ciento de su capacidad, las tres principales presas del municipio de Durango. (ARCHIVO)

DANIEL ESTRADA

Al 56.4 por ciento de su capacidad, en promedio, se encuentran las tres principales presas del municipio de Durango, según el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se trata de las presas Santiago Bayacora, Guadalupe Victoria, las cuales tienen una capacidad conjunta de almacenamiento de 242.747 millones de metros cúbicos de agua y actualmente albergan 135.838 millones de metros cúbicos.

En lo particular, la presa Santiago Bayacora, la más grande del municipio, se encuentra al 74.9 por ciento de su capacidad, sin gasto de salida y con una evolución de almacenamiento de 0.041 millones de metros cúbicos.

En cuanto a la presa Guadalupe Victoria, la segunda con mayor capacidad en el municipio, se encuentra al 40.1 por ciento, sin gasto de salida y con una evolución de almacenamiento de 0.056 millones de metros cúbicos.

La Peña del Águila, la de menor capacidad de almacenamiento, se encuentra al 19.3 por ciento, sin gasto de salida, ni evolución de almacenamiento.

En general, las 10 principales presas del estado se encuentran al 50.7 por ciento de su capacidad, con mil 888.806 millones de metros cúbicos de los tres mil 724.363 millones de metros cúbicos que pueden almacenar.

Leer más de Durango

Escrito en: Presas Durango Conagua lluvia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Al 56.4 por ciento de su capacidad, las tres principales presas del municipio de Durango. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2245351

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx