
(ARCHIVO)
Los días 16 y 17 de este mes se efectuarán otros dos foros universitarios del movimiento Yo Sí, encaminados a fomentar la participación ciudadana de los jóvenes y crearles conciencia sobre los riesgos de que el 4 de junio no salgan a ejercer su derecho de votar por gobernador y diputados locales.
Jorge Reyes Casas, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) e integrante de Yo Sí, destacó que ya hubo un primer encuentro con casi 350 estudiantes en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Coahuila, y la invitación está abierta para todos los estudiantes y directores de instituciones de nivel superior que estén interesados en sumarse a estas actividades.
El martes 16 de las 10:00 a las 11:00 horas habrá un segundo foro en el centro cultural Braulio Fernández Aguirre de Ciudad Universitaria de la UAdeC, donde se espera tener una asistencia de 700 jóvenes, y otros 800 al día siguiente, el miércoles 17 de las 18:00 a las 19:00 horas en la Universidad Tecnológica de Torreón.
En el primer foro, los estudiantes mostraron su preocupación por el acceso a empleos de calidad; por delitos comunes como robos, asaltos o acoso hacia las mujeres en la vía pública, quienes temen ser violentadas.
“Otra de las inquietudes de nuestros jóvenes es que los candidatos cumplan con sus promesas si llegan a resultar electos, y cosas de las que no se hablan mucho porque no han encontrado el foro adecuado, como el aumento en las adicciones a drogas de fácil acceso y de casos de suicidio”, indicó el presidente de la Coparmex Laguna.