Durango

Ganadería Durango

Preocupa a ganaderos duranguenses el ingreso de carne de Brasil

Esta apertura afectará directamente al mercado local. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Esta apertura afectará directamente al mercado local. (EL SIGLO DE TORREÓN)

DANIEL ESTRADA

Ganaderos de Durango, muestran su preocupación ante la apertura del Gobierno Federal a la importación de carne de bovino procedente de Brasil.

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), señaló que por primera vez se abrió la puerta a la importación de carne de bovino del país sudamericano.

Dicha apertura afectará directamente al mercado local, debido a los precios en que se ofrece el producto procedente de Brasil, aunque la calidad también es inferior.

Los productores locales alimentan a su ganado con maíz, debido al marmoleo que este produce en la carne, mientras que Brasil sacrifica ganado de sabana, es decir, alimentado del agostadero.

El argumento del Gobierno Federal para la importación de carne brasileña es ayudar a reducir los niveles de inflación y mejorar los precios en los alimentos.

No obstante, los productores locales advierten sobre el riesgo sanitario que esto puede ocasionar, debido a que en aquel país las normas de sanidad no son lo suficientemente estrictas.

La importación de carne de Brasil, procede específicamente de la provincia de Santa Catarina; sin embargo, es muy difícil vigilar que se cumpla con todas las disposiciones.

En una reunión realizada de manera reciente en Chihuahua, ganaderos de México, Estados Unidos y de Canadá, advirtieron del riesgo que representa para los tres países, la entrada de este producto a "territorio azteca".

Tenemos un frente común para pugnar para que esa carne no entre a México, pues procede de un territorio en donde se tienen enfermedades como la Vaca Loca y la Fiebre Aftosa.

"Tenemos un tratado comercial y las acciones que emprendamos no deben afectar a nuestros socios y, en este caso, a Estados Unidos y Canadá les preocupa el ingreso de carne de dudosa calidad a México", dijo.

Por lo pronto, el estado de Chihuahua ya se amparó para evitar que el referido producto ingrese a su territorio.

En lo que se refiere a Durango, existe interés por proceder de la misma manera, aunque dicho procedimiento legal resulta muy costoso, de miles de dólares.

"Hay una total falta de conocimiento de lo que representa la sanidad animal y lo que ésta le cuesta a los tres países, como para ponerla en riesgo de esta forma", añadió.

Leer más de Durango

Escrito en: Ganadería Durango carne Durango Carne Brasileña

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Esta apertura afectará directamente al mercado local. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2200295

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx