Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Sequía en Durango

Sequía en Durango deja a 650 personas en riesgo

Y en la ganadería, la falta de agua está provocando que los ganaderos empiecen a vender sus animales

(EL SIGLO DE DURANGO)

(EL SIGLO DE DURANGO)

SAÚL MALDONADO

La situación que se vive en el campo es grave, 650 mil personas que viven en el campo se encuentran en una situación difícil por el déficit de lluvias que se ha registrado este año, incluso lo comparan con la situación que se vivió en el 2011.

Joel Corral presidente de la comisión de agricultura del Congreso local y ex secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Estado, dejó en claro que este año ya está "desgraciadamente perdido" en materia agrícola.

Señaló que lamentablemente en el campo habitan 650 mil personas, un tercio de los habitantes del estado y son ellos los que van a padecer la falta de circulante ante la falta de producción agrícola por la falta de lluvias.

En Durango, dentro del Producto Interno Bruto (PIB) en sector primario, que incluye la ganadería, ganadería, forestal, caza y pesca maneja un total de 30 mil millones de pesos al año, al menos esas son las cifras que manejó el Inegi del 2021 para Durango.

Joel Corral señaló que en el 2022 se puede hablar de un PIB de aproximadamente 32 mil millones de pesos en este mismo sector, y la mayor parte de ese recurso es el que dejará de circular en el campo y en la entidad por los efectos que está dejando la sequía.

Explicó que en la agricultura de las 650 mil hectáreas que existen para el cultivo, ni el 40 por ciento se logró sembrar y de lo que sí se logró, no habrá producción o será mínima.

Y en la ganadería, la falta de agua está provocando que los ganaderos empiecen a vender sus animales antes de que la falta de agua y alimentos provoquen la muerte de los mismos.

"Ahorita si recomiendo ir bajándole al número del hato, el ganado improductivo el ganado delgado, las vacas viejas; porque en estos próximos meses viene lo más difícil, tenemos esperanzas de que llueva en septiembre, pero ya duda uno de todo por cómo están las cosas", comentó el presidente de la comisión de agricultura y ganadería del Congreso local.

Explicó que en estos momentos los compradores de ganado ya están llenos, ya no hay capacidad para vender y ya muchos de los que tienen 10 vacas ya vendieron cinco y el precio del ganado va a estar muy bajo.

Mientras que en materia agrícola el precio del frijol va al alza ante la falta de lluvias en los estados del norte que son los de mayor producción en el país de esta leguminosa y que no habrá este año.

"No va a ver frijol es la verdad y se va a tener que importar, es lo más seguro, y con la importación que viene de fuera, pues trae su precio ya establecido y éste irá al alza", agregó.

Joel Corral dejó en claro que en estos momentos la situación en el campo es grave, "debemos tomar cartas en el asunto para valorar cómo se minimizará el impacto de productividad y el económico de las familias del campo", por lo que pidió que se acelere la tramitación para la declaratoria de desastre para el campo duranguense.

Explicó que todo indica que las consecuencias que se vienen para Durango por la falta de lluvias en el campo es algo muy similar a lo sucedido en el 2011.

¿En el campo habitan 650 mil personas, un tercio de los habitantes del estado de Durango y son ellos los que van a padecer la falta de circulante ante la falta de producción agrícola por la falta de lluvias.
¿En el campo habitan 650 mil personas, un tercio de los habitantes del estado de Durango y son ellos los que van a padecer la falta de circulante ante la falta de producción agrícola por la falta de lluvias.

Leer más de Torreón

Escrito en: Sequía en Durango Sequía MÉXICO Medio ambiente Ganadería Productores Agrícolas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(EL SIGLO DE DURANGO)

Clasificados

ID: 2229321

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx