Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS LGBT Clima en La Laguna

EDUCACIÓN

Por iniciar, evaluaciones del primer periodo del ciclo escolar en nivel básico de Coahuila

En la actualidad, niñas, niños y adolescentes están trabajando con materiales de apoyo de la colección “Coahuila Educa”.

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

A partir del 13 de noviembre iniciará la captura de evaluaciones del primer periodo para el ciclo escolar 2023-2024 en los niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria del sostenimiento público y particular del estado de Coahuila. La Subsecretaría de Planeación Educativa que encabeza María del Carmen Esparza Contreras informó que para educación preescolar, la fecha de inicio será el 13 de noviembre y la de cierre el 17 de noviembre mientras que para primaria, iniciará el 17 de noviembre y terminará el 24 de noviembre. Para educación secundaria, el arranque será el 13 de noviembre concluyendo el 24 de noviembre.

Para el llenado de las boletas de evaluación de más de 600 mil estudiantes en la entidad, se harán las siguientes consideraciones: En primero, segundo y tercer año de preescolar, se harán observaciones y sugerencias en cada uno de los periodos de evaluación de cada campo formativo sin utilizar valores numéricos, además de que la asistencia deberá registrarse hasta finalizar el ciclo escolar y se anotará el total de días que asistió el o la alumna. Se considerará una escala del 6 al 10, así como observaciones y sugerencias en el menos uno de los campos formativos.

En segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto grado de primaria, se tomará en cuenta una escala del 5 al 10 (la calificación de 5 es reprobatoria), más observaciones y sugerencias sobre los aprendizajes para cada uno de los campos formativos y para cada uno de los periodos de evaluación. Además, las y los docentes deberán anotar el nombre del campo y las observaciones y sugerencias que correspondan a éste. Las inasistencias para todos los grados (de primero a sexto) deberán de registrarse hasta el finalizar el ciclo escolar y se anotará el total de días que asistió el alumno o la alumna.

Para primero, segundo y tercer año de educación secundaria, se deberán registrar las calificaciones (rango numérico de 5 a 10, donde la calificación de 5 es reprobatoria) obtenidas en cada uno de los periodos de evaluación de las disciplinas que conforman los campos formativos, con un número entero. El promedio final se expresará con un número entero y un decimal.

La asistencia deberá de registrarse hasta finalizar el ciclo escolar y se anotará el total de días que asistió el alumno o la alumna. En el recuadro de “artes” se deberá registrar el nombre del arte que se imparta en la escuela y en el recuadro de “tecnologías” se deberá registrar el nombre de la tecnología que le fue asignada a la alumna o alumno.

Cabe hacer mención que en la actualidad, niñas, niños y adolescentes están trabajando con materiales de apoyo de la colección “Coahuila Educa”. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la controversia constitucional presentada por el Gobierno del Estado de Coahuila contra los libros de texto del Gobierno Federal; con lo cual, queda sin efecto la suspensión de la distribución del citado material educativo. Sin embargo, hasta ahora los nuevos Libros de Texto Gratuitos no se han distribuido a las instituciones educativas.

Leer más de Torreón

Escrito en: educación

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2247900

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx