
(EL SIGLO DE TORREÓN)
En el marco del Día Internacional de la Mujer, este domingo colectivas feministas de La Laguna realizaron una concentración en la Casa de Gobierno de Gómez Palacio.
Se colocó un tendedero de denuncias para señalar violencia institucional por parte de las autoridades del estado de Durango. También hubo venta de pañuelos, una “mercadita” para hacer frente a la violencia económica, una mesa para elaborar carteles y asesoría legal. Esta actividad arrancó a las once de la mañana y fue convocada por las colectivas Aborto legal Laguna y Las Brujas del Desierto.
Mencionaron que a más de cuatro años de la declaratoria, “desgraciadamente” en el estado de Durango hay pocos avances en cuanto a las recomendaciones que trae consigo la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).
Son 16 municipios del estado con AVGM, entre ellos Gómez Palacio. La entidad debe coordinar acciones interinstitucionales de seguridad, prevención y justicia y reparación, que permitan dar continuidad a la estrategia de atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.
“Desgraciadamente, hay una apatía y falta de interés por parte de las autoridades para cumplir la Alerta de Género. Ya se le llamó la atención a las autoridades de Durango de que hay un abandono en las mujeres y no cumplen los requerimientos de la Alerta de Género, no se ha cumplido. Es apatía, es injusticia, es revictimización”, dijo Delay, una de las participantes en la concentración. Mencionó que después de esta concentración, demandarán una mesa de diálogo con las autoridades en turno.
Hay que recordar que fue en 2018, la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), emitió declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 16 municipios de Durango.