Gómez Palacio y Lerdo Educación Elecciones 2025 AYUNTAMIENTO DE LERDO

Conafe

Por baja matrícula, pasan 8 escuelas de La Laguna de Durango al Conafe

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) ofrece servicios educativos en comunidades rurales que tienen grupos escolares de entre 5 y 29 alumnos, por nivel educativo

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

Debido a que el ciclo escolar 2022-2023 pasado cerraron con una baja matrícula, ocho escuelas públicas de educación básica de La Laguna de Durango pasarán del sistema educativo estatal al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

El subsecretario de Educación en la región, Fernando Ulises Adame de León, dijo que los cambios son muy dinámicos pues también hay casos en los que se han recuperado planteles que anteriormente estaban inmersos en el Conafe. 

Una de ellas se recuperó en la localidad de Vicente Suárez, en el municipio de Lerdo. “Hay ahorita ocho que mandamos a Conafe porque no pudieron con la población (estudiantil) y hemos recuperado algunas ya grandes y vamos a trabajar con ellas. El objetivo de esto es hacer más eficiente el uso de los recursos y vamos también a reubicar algunas áreas pues hay escuelas que tienen muy poquitos alumnos y tenemos otras de una demanda impresionante”, expuso.

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) ofrece servicios educativos en comunidades rurales que tienen grupos escolares de entre 5 y 29 alumnos, por nivel educativo.

En febrero de este año, la Subsecretaría informó que había unas 34 escuelas públicas de nivel básico (preescolar y primaria) con menos de 15 alumnos por salón y que podrían pasar al Conafe. Se dio a conocer que algunos jardines de niños y primarias públicas estaban localizados en los municipios de San Pedro del Gallo, San Luis del Cordero, Simón Bolívar, Santa Clara, San Juan de Guadalupe, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí.

Por su parte, la coordinadora territorial del Conafe en el estado de Durango, María del Pilar Espino, dijo que cada año, en el mes de febrero, tienen un acercamiento con la Dirección de Planeación de la Secretaría de Educación del estado (SEED), con el fin de revisar aquellas escuelas que tienen matrículas bajas. El Consejo, por su parte, reporta las matrículas altas.

Comentó que cuando hay intenciones de reasignar a un plantel educativo de la SEED al Conafe, se debe enviar la relación a la Ciudad de México para su autorización.

El año pasado y por la baja de matrícula escolar, pasaron 48 instituciones educativas de la Secretaría de Educación del Estado al Consejo Nacional de Fomento Educativo. En la región lagunera, el Conafe tiene un padrón aproximado de mil 500 niños y niñas en más de 100 planteles.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Conafe

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2218807

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx