Coahuila Accidentes viales Pasta de Conchos AHMSA Saltillo Elecciones 2024

Coahuila

Piden reforzar campañas en Coahuila sobre riesgos al conducir vehículos en estado de ebriedad

En México, en promedio, se registran 378 mil accidentes de tránsito al año

Hubo 2 mil 517 accidentes en los que resultaron personas lesionadas y daños materiales.

Hubo 2 mil 517 accidentes en los que resultaron personas lesionadas y daños materiales.

ISABEL AMPUDIA

Tras el incremento en el número de accidentes de tránsito, el Congreso del Estado pedirá a los 38  Ayuntamientos de los municipios del estado que en el ámbito de sus atribuciones, realicen o en su caso refuercen, las campañas para hacer conciencia entre la población acerca del riesgo que se tiene por manejar en estado de ebriedad.

Dicha petición, se hará en atención a un Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas, aprobado por unanimidad durante la sexta sesión de la Diputación Permanente, fundamentado en un punto de acuerdo presentado por la diputada Claudia Elvira Rodríguez Márquez.

Como motivos de la petición, expuso el hecho de que en México, en promedio, se registran 378 mil accidentes de tránsito al año, con un saldo de alrededor de 16 mil muertes, un promedio de 44 defunciones al día.

Los accidentes son más frecuentes en días y temporadas específicas, como los fines de semana, viernes y domingos, y durante diciembre, debido al consumo de alcohol, distracciones y el exceso de velocidad.

Añadió que, de acuerdo con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), la mala conducción del vehículo o falta de pericia al volante es una de las causas principales de los accidentes viales en el país, aunque también intervienen otros factores como la falta de cultura vial y las malas condiciones de las vialidades, aspectos que se ven reflejados en el número de percances que registra cada entidad federativa

Destacó que en el caso de Coahuila, se ha tenido un incremento considerable en accidentes viales, según los últimos datos mostrados por el INEGI acerca de los percances en zonas urbanas y suburbanas, y sobre el número de muertos y heridos.

El punto de acuerdo fue presentado por la diputada Claudia Elvira Rodríguez Márquez.
El punto de acuerdo fue presentado por la diputada Claudia Elvira Rodríguez Márquez.

Aunado a lo anterior, reveló que se registraron unos 11 mil 599 accidentes viales en el último año, de los cuales 83 tuvieron consecuencias fatales como la muerte, así como daños materiales a particulares y a la infraestructura vial.

Indicó que hubo 2 mil 517 accidentes en los que resultaron personas lesionadas y daños materiales; y se contabilizaron 8 mil 999 más en los que solo hubo daños materiales.

Por su parte, en el dictamen, las y los diputados de la Comisión de Asuntos Municipales manifiestan que el abuso en el consumo de bebidas alcohólicas en los últimos años, ha constituido en uno de los principales problemas de salud pública.

Señalan que la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), considera que las bebidas alcohólicas reducen el campo visual, los reflejos, producen estado de euforia y exceso de confianza, apreciación errónea de las distancias y de la velocidad, aumento de agresividad e irritabilidad, falta de percepción de señales de tránsito y luces de semáforos u otros vehículos, y aumento de sensibilidad a deslumbramientos, entre otros.

Por lo anterior, consideraron importante reforzar los mensajes de concientización y sensibilización que sobre el tema se emiten a la sociedad, procurando promover medidas preventivas y acciones eficaces y permanentes.

Leer más de Coahuila

Escrito en: congreso de coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Hubo 2 mil 517 accidentes en los que resultaron personas lesionadas y daños materiales.

Clasificados

ID: 2225765

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx