Nacional Elecciones 2024 Presidencia 2024 Claudia Sheinbaum

Elecciones 2024

Para voto anticipado, han obtenido su credencial para votar 10 mil 797 ciudadanos en México

El trámite estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2023 como fecha límite

Por primera vez en la historia comicial del país, el INE instrumentará el voto anticipado en un proceso electoral concurrente. (ARCHIVO)

Por primera vez en la historia comicial del país, el INE instrumentará el voto anticipado en un proceso electoral concurrente. (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

Con corte al pasado 31 de agosto, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha expedido y entregado la credencial para votar a 10 mil 797 ciudadanos, mismos que podrán participar en la modalidad del voto anticipado en la Jornada Electoral del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, que tendrá lugar el próximo 2 de junio.

La ciudadanía interesada que se encuentre físicamente incapacitada y que esta situación le impida o limite la movilidad para acudir a su casilla correspondiente durante la Jornada Electoral, deberá efectuar su trámite de credencial hasta el 31 de diciembre de 2023 como fecha límite y así poder sufragar anticipadamente.

Durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión del Registro Federal de Electores se aprobaron los “Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal del Electorado con Voto Anticipado para el Proceso Electoral Federal y los Procesos Electorales Locales 2023-2024”.

La implementación de esta modalidad de votación también implica una medida de nivelación para eliminar los obstáculos que puedan impedir, limitar o menoscabar el ejercicio efectivo y en condiciones de igualdad de los derechos político-electorales, particularmente el del voto de la ciudadanía perteneciente a alguna o algunas de las poblaciones en situación de discriminación.

De igual manera, con esta modalidad se atenderá el principio de progresividad que rige en materia de derechos humanos, cuyo disfrute implica que vayan mejorando de forma gradual, ampliando su alcance en la mayor medida posible hasta lograr su plena efectividad.

Del total de personas inscritas, seis mil 595 corresponden a mujeres y cuatro mil 202 a hombres.

Las entidades con más solicitudes de inscripción al voto anticipado son Ciudad de México, con mil 331 registros; Jalisco, con 859; Veracruz, con 633, y Nuevo León, con 659.

Por primera vez en la historia comicial del país, el INE instrumentará el voto anticipado en un proceso electoral concurrente, en el cual se podrá sufragar para la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales, así como en las elecciones locales.

El voto anticipado, uno más de los esfuerzos del INE para garantizar el derecho humano al sufragio, está fundamentado en medidas de inclusión y nivelación, a fin de que las personas en situación de vulnerabilidad puedan ejercer sus derechos político-electorales en igualdad de condiciones.

Conforme al artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las personas con alguna limitación o incapacidad física pueden solicitar la credencialización en su domicilio, así como emitir su voto anticipado en el Proceso Electoral Federal.

Leer más de Nacional

Escrito en: Voto anticipado Elecciones México Elecciones 2024

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Por primera vez en la historia comicial del país, el INE instrumentará el voto anticipado en un proceso electoral concurrente. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2235353

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx