
En los comicios de junio próximo se elegirán 15 diputaciones de mayoría relativa. (ARCHIVO)
Los duranguenses que radican en el extranjero no podrán votar para elegir a diputados locales el próximo año; únicamente podrán participar para la Presidencia de la República y las Senadurías.
El Consejero electoral, Omar Ortega Soria, señaló que en el caso del estado de Durango para la jornada del próximo 02 de junio la comunidad migrante solamente podrá votar para elegir a quien encabezará la Presidencia de la República a partir del próximo año, así como los lugares que se ocuparán en el Senado de la República.
Para ello se dispondrá hasta el 20 de febrero próximo a fin de que los paisanos puedan darse de alta en la Lista Nominal, lo cual pueden efectuar a través del portal de internet votoextranjero.mx. Posteriormente, podrán elegir alguna de las tres modalidades disponibles para emitir sus votos.
A través de la modalidad postal todavía deberán seleccionar si lo hacen por la vía postal o electrónica; además de que para este proceso electoral en curso también podrán votar de manera presencial a través de 20 sedes consulares que existen en los Estados Unidos, que es donde se concentra más del 90 por ciento de los mexicanos que están en el extranjero. Así como en las sedes de Canadá, en Francia y en España.
"A diferencia de las legislaturas de otros estados, en Durango no existe el derecho. Hay que recordar que el año pasado se votó por primera vez desde el extranjero para la gubernatura", complementó el Consejero Electoral.
Es decir, a pesar de que en el año 2022 se votó desde el extranjero para la elección del Gobierno del Estado, en Durango la legislación no considera el voto de los paisanos para la renovación del Congreso del Estado.
Y es que en los comicios de junio próximo se elegirán 15 diputaciones de mayoría relativa, así como otras 10 que serán por la vía de la representación proporcional.