Coahuila Clima en Coahuila AHMSA Tupy Saltillo Elecciones 2024 Calor en México

migrantes

Nuestro objetivo es tener un mejor futuro para la familia: pareja de venezolana y colombiano

Forman parte de un nuevo grupo de alrededor de mil 500 migrantes en tránsito

Su objetivo es tener un mejor futuro para la familia. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)

Su objetivo es tener un mejor futuro para la familia. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)

RENÉ ARELLANO

A un mes de haber salido de Colombia, una pareja conformada por un hombre de Colombia y una mujer de Venezuela y sus cuatro hijo menores de edad, llegaron durante la mañana de este jueves al municipio de Piedras Negras y de inmediato cruzaron el río Bravo hacia los Estados Unidos.

Ellos forman parte de un nuevo grupo de alrededor de mil 500 migrantes en tránsito, que arribó a la región norte de Coahuila durante la noche del miércoles; los cuales fueron detectados en las inmediaciones de la termo eléctrica en el municipio de Nava y al menos, 700 de ellos cruzaron a Estados Unidos durante la madrugada.

Mientras que la mañana y tarde de este jueves, arribaron en grupos más reducidos el resto de los migrantes.

Forman parte de un nuevo grupo de alrededor de mil 500 migrantes en tránsito. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)
Forman parte de un nuevo grupo de alrededor de mil 500 migrantes en tránsito. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)

"Hace más de un mes, ya vamos para un mes en la travesía. Nos ha tocado duro, difícil", fue lo que refirió Anderson Maldon, de 36 años, originario de Colombia y quien detalló que su esposa es de Venezuela; además de referir que sus hijos varones tienen 13, 10 y ocho años, mientras que su hija cuenta con solo seis años.

Manifestaron que esperarán a cruzar para saber si valió o no la pena la travesía, pues su objetivo es tener un mejor futuro para la familia.

También dieron a conocer que para llegar hasta este punto, lo realizaron diversos tipos de transporte, desde autobuses, ferrocarril y caminando, refiriéndose al último tramo, pues descendieron del ferrocarril en la estación río Escondido.

Explicaron que fue en Huehuetoca, en el Estado de México, donde se subieron al tren y bajaron en Torreón, para luego subir a otro ferrocarril directo a Piedras Negras; donde reconocen que con ello arriesgaron su vida.

No se les permitió el acceso en el punto donde cruzaron a Estados Unidos. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)
No se les permitió el acceso en el punto donde cruzaron a Estados Unidos. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)

Detallaron que descendieron en la estación del tren y que caminaron, por alrededor de cuatro horas para poder llegar a Piedras Negras, a la orilla del río Bravo; sitió en el que se detuvieron un par de minutos, se organizaron y en mano cadena fueron ingresando al río Bravo.

Anderson Maldon tomó a su hijo de ocho años y los subió en sus hombros, mientras que su hija de seis años la cargó otro de los migrantes que los acompañaba; mientras que su esposa y sus dos hijos de 13 y 10 años, cruzaron caminando.

Transcurridos algunos minutos, la mencionada familia realizó el recorrido de quienes les antecedieron, sin embargo, la dinámica fue muy diferente a la jornada anterior; pues en esta ocasión, no se les permitió el acceso en el punto donde cruzaron a Estados Unidos.

Por ello, se pudo observar que los migrantes comenzaron a caminar río arriba y a dirigirse hacia el puente del ferrocarril y el puente número II, donde se han estado concentrando a este numeroso grupo de migrantes que han ingresado de forma masiva hacia la unión americana.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Migrantes Migrantes en México Migrantes en Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Su objetivo es tener un mejor futuro para la familia. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)

Clasificados

ID: 2234122

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx