
Lidera la región norte la generación de empleo en el país; se supera el promedio nacional en proyección de consultora. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Se prevé que la región norte del país lidere la generación de empleo en el próximo trimestre, con una tendencia de 46 por ciento, por encima del promedio nacional, lo que significa 18 puntos arriba del trimestre anterior y 8 menos del mismo periodo del año pasado.
La consultora ManpowerGroup presentó los resultados de su Encuesta de Expectativas de Empleo (EOS) del tercer trimestre de 2023, que corresponde al periodo de julio a septiembre. Los datos se obtuvieron encuestando a más de mil empleadores mexicanos, los cuales reportaron una tendencia neta de 36 %.
La región norte, que abarca a los estados de Coahuila y Durango, presentaron una tendencia neta de empleo de 46 %, le sigue la noreste con 44 %, 49 % noroeste, 37 % centro, 35 por ciento, Ciudad de México, 34 % occidente y 25 % sureste. Las expectativas de los empleadores de las grandes empresas son más del doble que las de las microempresas.
La tendencia neta de empleo ajustada en México, de 36 %, se calcula restando el porcentaje de los empleadores que prevén reducir su plantilla frente a los que tienen previsto contratar. Se observa un ligero aumento de 7 puntos porcentuales contra el trimestre anterior, pero con una reducción de 12 puntos comparado con el año pasado.
Los roles en la industria de Ciencias de la Vida y la Salud impulsan la mayor parte de la demanda: Las organizaciones del sector de Ciencias de la Vida y la Salud presentan las expectativas más optimistas, con 51 por ciento, seguidas de Transporte, Logística y Automotriz, con 47 %, y Manufactura con 42 %.
La consultora pronostica que durante el tercer trimestre del 2023 se generarán cerca de 300 mil empleos, mientras que para el cierre de este año la cifra de empleo rondará entre los 700 a 750 mil empleos.
El 47 por ciento de los empresarios en el país señaló que planea aumentar sus requerimientos de talento, el 11 % los disminuirá, el 40 por ciento no espera hacer cambios y el 2 % restante no lo sabe.
Todos los sectores presentan una visión positiva para el tercer trimestre sus resultados son: Servicios de Comunicación 41 %, Finanzas y Bienes Raíces 36 %, Tecnologías de la información 34 %, Bienes y Servicios de Consumo 33 %, Energía 31 % y Otros 24 %.
En las siete regiones del país el panorama también es favorable. Las regiones más positivas son Norte (46 %), Noreste (44 %) y Noroeste (39 %). Para la Región Centro se reporta 37 %, Ciudad de México 35 %, Occidente 34 % y Sureste 25 %.
Los empleadores de las cuatro categorías por tamaño de empresa esperan seguir captando talento en el tercer trimestre del 2023. Las grandes organizaciones reportan una expectativa de atracción de talento de 46%, las medianas 28 %, las pequeñas empresas con 37 %, mientras las microempresas refieren una expectativa de 22 %.