Durango

Sequía en Durango

Ni las nevadas mitigaron la sequía en Durango

Casi la totalidad de los municipios de Durango sigue con sequía. (EL SIGLO DE DURANGO)

Casi la totalidad de los municipios de Durango sigue con sequía. (EL SIGLO DE DURANGO)

JUAN M. CÁRDENAS

A pesar de las nevadas y lluvias registradas en la segunda mitad del mes de noviembre, casi la totalidad de los municipios de Durango sigue con sequía.

De acuerdo con la estadística del Monitor de Sequía, actualizada hasta el 30 de noviembre, durante la segunda quincena de ese mes el municipio de Gómez Palacio fue considerado sin condiciones de sequía; mientras que Vicente Guerrero pasó de sequía severa a anormalmente seco.

Debido al ingreso de cuatro frentes fríos y su interacción con canales de baja presión, las corrientes en chorro subtropical y polar, así como el desarrollo de la primera tormenta invernal, se generaron lluvias que ayudaron a la reducción de áreas con sequía en porciones de 14 estados del país.

En el caso de Durango, los municipios de Cuencamé, Guadalupe Victoria, Poanas, Nazas, San Luis del Cordero, Santa Clara y Súchil retrocedieron de sequía severa a moderada en el transcurso de la segunda quincena de noviembre. Mientras que Tamazula retrocedió de sequía extrema a severa.

Sin embargo, a pesar de esos fenómenos climatológicos registrados en la segunda mitad del mes pasado, el resto de los municipios prolongaron las condiciones de sequía que ya presentaban en la quincena previa.

Es decir, Canatlán, Durango, El Oro, Otáez, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y Nuevo Ideal siguen presentando condiciones de sequía excepcional.

Canelas, Coneto de Comonfort, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Ocampo, Pueblo Nuevo, San Bernardo y Topia prevalecieron en sequía extrema.

Nombre de Dios, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, San Juan del Río y San Pedro del Gallo siguen catalogados en sequía severa; en tanto que Tlahualilo, San Juan de Guadalupe, Mapimí, Lerdo y General Simón Bolívar se prolongaron en sequía moderada.

A detalle

Municipios que prevalecieron en sequía extrema:

*Canelas.

*Coneto de Comonfort.

*Guanaceví.

*Hidalgo.

*Indé.

*Ocampo.

*Pueblo Nuevo.

*San Bernardo.

*Topia.

Leer más de Durango

Escrito en: Sequía en Durango Sequía México Medio Ambiente

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Casi la totalidad de los municipios de Durango sigue con sequía. (EL SIGLO DE DURANGO)

Clasificados

ID: 2256103

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx