Gómez Palacio y Lerdo Obras públicas Gómez Palacio Educación Básica Elecciones 2024 Calor en México

HG de Gómez Palacio

'Me la devolvieron enferma porque necesitaban la cama'; mujer muere tras alta del Hospital General de Gómez Palacio

La madre de la fallecida mantuvo en su casa el cuerpo sin vida de su hija debido a la falta de recursos económicos

La madre de la fallecida menciona que en el hospital le dijeron que su hija estaba bien y la dieron de alta.

La madre de la fallecida menciona que en el hospital le dijeron que su hija estaba bien y la dieron de alta.

GUADALUPE MIRANDA

La sorpresiva muerte de su hija, que se dio luego de haber sido dada de alta del Hospital General de Gómez Palacio pese a la neumonía que padecía, y aunado a la falta de recursos económico, obligó a Candelaria Crispín a mantener su cuerpo ya sin vida en su casa por cuatro días, hasta que logró juntar lo necesario con ayuda de conocidos y desconocidos.

"Ella estaba bien, le echaba ganas, pero cuando ya no pudo fue cuando cayó en cama, la llevé a internar al Hospital General, al siguiente día me la regresan, pero les digo está enferma y me dicen "está bien, está bien". Ellos sabían lo que iba a tener, ¿por qué no me dijeron que iba a terminar?", dijo con coraje y reteniendo las lágrimas de dolor.

"Supuestamente estaba bien, pero así me la devolvieron, toda enferma. No me dijeron absolutamente nada, si ellos me hubieran alertado de lo mal que estaba, otra cosa hubiera sido. Yo me hubiera movido por otro lado para ver si podrían hacerle la lucha", dijo triste.

Sin embargo, contó que ese jueves que la dieron de alta, solo llegaron y desconectaron todos los aparatos que tenía en su cuerpo y la dejaron ir a casa. "Porque necesitaban la cama", recalcó.

Molesta dijo, "Yo digo, nomás digo que no lleguen a pagar un día lo que hicieron con mi hija, porque así lo sentí, que me echaron, que no quisieron batallar".

SU CONDICIÓN EMPEORÓ

Ya en casa, la condición de Mayela, de 37 años, empeoró. Y fue hasta el sábado que rodeada de sus tres hijos y su madre, falleció. Y en ese lugar, permaneció hasta el martes, que doña Candelaria logró juntar el recurso necesario, que se le dio sepultura. "Fue gente que no conozco, mandaron dinero de Estados Unidos, y de otras partes del país, y gente de aquí, con lo poco que tenían me ayudaron, para mí fue mucho".

Su partida se dio, a dos meses de que falleciera su hijo José Luis, también de apenas 38 años de edad, de la misma enfermedad que su hija: neumonía. Ambos padecían de diabetes, la cual desconocía.

En el caso de su hijo, fueron sus amigos quienes la apoyaron para cubrir los gastos funerarios. "Él tenía 38 años, un año más grande que mi hija, él viajaba mucho y sus amigos me ayudaron a cubrir los gastos de él, yo no batallé ni nada", dijo afligida la mujer.

LLAMADO DE AYUDA

Tras la partida de su hija, sus tres nietos quedaron a su cargo, una de 10 años, otro de 14 y una chica de 18 años de edad. Debido a la precaria situación, dejaron la escuela y ella dejó de trabajar para atenderlos.

Pero tras dar a conocer su caso, el DIF municipal le brindó el apoyo necesario para que puedan regresar a la escuela. La más chica entrará a cuarto grado, el siguiente a secundaria y la mayor, a universidad.

Doña Candelaria extiende un llamado de ayuda con ropa o calzado para sus tres nietos que atenderá como sus hijos. Cualquier apoyo se puede hacer llegar a Privada Morelos 107, entre calle 20 de Noviembre y avenida Morelos.

NO FUNCIONAN 7 QUIRÓFANOS NI AUTOCLAVE

Desde hace casi tres meses, presentó una descompostura el autoclave de la Central de Esterilización y Equipos (CEyE) del Hospital General de Gómez Palacio.  Además, no están  en servicio 7 quirófanos para cirugías programadas, de urgencias y ambulatorias porque hay una remodelación, desde hace unos dos meses. 

El autoclave, es un recipiente metálico de paredes gruesas con cierre hermético que permite trabajar con vapor de agua a alta presión y alta temperatura, que sirve para esterilizar material médico o de laboratorio.

Mientras que el área de CEyE es la destinada a realizar los procedimientos de limpieza, desinfección y esterilización, almacenamiento temporal y distribución de equipos, materiales, ropa e instrumental.

Lo anterior lo dieron a conocer trabajadores sanitarios y los mismos usuarios que se han visto afectados por esta situación y que han tenido que ser referenciados al Hospital General de Lerdo, que sólo cuenta con dos quirófanos. Prefirieron no revelar su nombre por temor a represalias. Mencionaron que cuando los autoclaves dejaron de funcionar, otras clínicas de la región los estaban apoyando para esterilizar "y pues ahí sí se operaba,  pero ahora los quirófanos tampoco funcionan, por la remodelación".

El Siglo de Torreón se entrevistó el pasado miércoles con el director del Hospital General de Gómez Palacio, Luis Fernando Zúñiga García y dijo que se está haciendo una remodelación en quirófanos. Comentó que las adecuaciones reportaban un 90% de avance, por lo que se espera que la próxima semana estén en funcionamiento. 

También detalló que se estaban haciendo algunas adecuaciones a la tubería del área de CEyE. "El agua de aquí de la región es agua muy dura y lesiona los filtros de autoclaves, entonces se iban a cambiar filtros pero se detectó que había algunos problemas con ventilación, con tubería por el tipo de material que se colocó en esa ocasión y pues optaron por cambiar ese tipo de sistema, para tener una protección en un futuro con ese tipo de autoclaves que se están reparando, que se repararon más bien", explicó. 

El doctor indicó que cuentan con un área quirúrgica para Ginecología, por lo que la clínica a su cargo está atendiendo sin problema a las pacientes.

Para otro tipo de cirugías generales o de ortopedia se cuenta con el apoyo del Hospital General de Lerdo y si se requiere un tercer nivel de atención, se tiene apoyo del Hospital General 450 de Durango capital. 

Por su parte, Rafaela Zapata Morales, secretaria general de la Sección 188 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) en La Laguna, comentó que "aquí la situación es que el departamento de CEyE, de esterilización, tiene tiempo sin funcionar, no hay con qué esterilizar, esto ya tiene tiempo. Se estuvo manejando de que otras unidades estuvieron prestando el apoyo para esterilizar los instrumentos y material pero pues sabemos que eso se tiene que solucionar porque estamos hablando que se está limitando la atención a la población. 

El autoclave, el problema es el agua, la consistencia que tiene es más gruesa, y está generando problemas a los filtros de los autoclaves, entonces se tiene que buscar una solución, pero es una solución inmediata porque esto ya está perjudicando la atención a la población, porque el hospital de Lerdo no es suficiente como para darle atención a toda La Laguna".

(Con información de Angélica Sandoval).

No están en servicio 7 quirófanos para cirugías programadas, de urgencias y ambulatorias.
No están en servicio 7 quirófanos para cirugías programadas, de urgencias y ambulatorias.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: negligencia médica Hospital General de Gómez Palacio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La madre de la fallecida menciona que en el hospital le dijeron que su hija estaba bien y la dieron de alta.

Clasificados

ID: 2169928

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx