Espectáculos

Black Eyed Peas

¿Qué piensa Black Eyed Peas de México y su próxima visita a Torreón?

El artista ofreció una charla bastante amena, pues aparte de que puso fragmentos de melodías de Los Tigres del Norte o Joan Sebastian, aprovechó para mostrar su buen humor

ALDO MAGALLANES

México ha formado parte de la historia de Black Eyed Peas  desde hace muchos años. Se trata del segundo país que les dio el éxito a sus miembros después de Estados Unidos.

Will.i.am, Apl.de.ap, Taboo y J. Rey Soul han tenido siempre conexiones con Tierra Azteca, tan es así que han colaborado con artistas como Paulina Rubio y el fallecido Joan Sebastian.

Sin embargo, es Jaime Luis Gómez (Taboo), quien se siente más mexicano que el chile y es que tiene raíces aztecas, razón por la que le emociona bastante ofrecer la gira Elevation en esta nación, en donde Torreón será la sede del primer concierto que den, el 30 de septiembre.

"Ustedes saben que crecí en Los Ángeles; soy pocho, mexicano americano. Aprecio las raíces de mi abuela que era de Arizona, era nativoamericana. Me encanta aprender más de mis raíces de México, de Sonora. Soy estudiante de la historia de Tenochtitlán", mencionó en entrevista con El Siglo de Torreón.

El artista ofreció una charla vía zoom bastante amena, pues aparte de que puso fragmentos de melodías de Los Tigres del Norte o Joan Sebastian, aprovechó para mostrar su buen humor, mientras daba los detalles de su presentación en La Laguna, la evolución de Black Eyed Peas y el problema migratorio que ocurre actualmente.

"Estamos emocionados, orgullosos de regresar a México, en especial a Torreón, que no conocíamos y que esperamos podamos regresar. Vamos a cantar este sábado en el Coliseo Centenario. Torreón, no podemos esperar más. Queremos conectar con toda la gente mexicana".

Reconoció el entrevistado que la República Mexicana fue la segunda nación que les dio un enorme reconocimiento, después de Estados Unidos.

"Cuando no teníamos canciones en español con artistas latinos, México nos daba apoyo a nuestras canciones en inglés. En nuestros discos Translation (2020) y Elevation (2022) hicimos rolas con  una gran cantidad de artistas latinos como Balvin, Ozuna y Becky G y cantamos en español".

1729716

Previo a dichos trabajos, Jaime expresó que él pudo colaborar con Paulina Rubio hace muchos años y Will.i.am con Joan Sebastian.

"Hice un tema con Paulina que fue Hoy me toca a mí y Will.i.am realizó con Joan Sebastian, Hey You. Pudimos conectar con Joan, él era muy especial, al igual que muchos de sus exponentes como Los Tigres del Norte con quienes me gustaría hacer algo", relató.

EVOLUCIÓN

Black Eyed Peas ha cambiado, no es la misma agrupación que se dio a conocer y con su reciente álbum, Elevation, sus integrantes han mostrado una mayor madurez, pero sin perder su esencia de rap y hip hop con sonidos latinos.

"Somos estudiantes de la música de diferentes géneros, especialmente porque nos enfocamos ahora en hacer duetos con artistas latinos.

"Crecimos con canciones de Chi Coché o Rigo Tovar, con las telenovelas o bien con la comedia de Luis de Alba o el fallecido Polo Polo y eso ha influido en nosotros, sobre todo, en un servidor".

Era inevitable pedir la opinión del artista acerca de los corridos bélicos y tumbados, los cuales han derrocado al reguetón de las listas de éxitos. Jaime compartió que les desea todo el éxito a exponentes como Natanael Cano o Peso Pluma.

1729715

Conciertos. Los artistas andan girando gracias al Elevation Tour que pronto llegará a la Comarca Lagunera.

"Felicidades a esos artistas que les está yendo bien, especialmente porque están conectando con las actuales generaciones. Más que colaborar con ellos, en lo particular, preferiría realizar música con artistas de Oaxaca o indígenas como Los Cogelones".

Para Black Eyed Peas, en palabras de Taboo, no ha sido fácil mantenerse en los escenarios a lo largo de casi 30 años, sobre todo en la actual industria musical que también se ha visto afectada por la inmediatez con la que se vive hoy en día.

"Es una batalla, estar y lograr una consistencia. Empezamos en 1995, lanzamos el primer disco en 1998 y para tener una carrera tan larga con todo el apoyo de fans, es algo que apreciamos y nos da gusto que exista un testimonio de nuestra música. Grupos van y vienen, pero Black Eyed Peas es una hermandad aunado a que buscamos siempre reinventarnos".

Por último, el intérprete habló del problema migratorio que ha aumentado, y es que cientos de personas latinas o de otros Continentes tratan de radicar en Estados Unidos buscando el famoso sueño americano.

"Es un tema fuerte y delicado de tratar. La ley no es justa en ocasiones y es por eso también que hacemos música porque por medio de ella buscamos conectar y llevar esperanza a la gente, de ahí que compusiéramos Where is the Love?; debemos ser más empáticos con este tipo de temas".

(ESPECIAL)

(ESPECIAL)

Leer más de Espectáculos / Siglo plus

Escrito en: Black Eyed Peas artistas, Eyed, Black, Peas

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

(ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2235529

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx