Durango

Durango

Maestros, en el 98 % de salones de clases en Durango

El 2 % equivale a 466 grupos donde no hay docentes titulares

Señalan que la tarea es determinar cuántos de ese 2% que faltan son maestros que están tramitando su jubilación, que tienen permiso de ausentarse, que presentan alguna incapacidad, etc.

Señalan que la tarea es determinar cuántos de ese 2% que faltan son maestros que están tramitando su jubilación, que tienen permiso de ausentarse, que presentan alguna incapacidad, etc.

SAÚL MALDONADO

De acuerdo a los datos que tiene la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (Usicamm) en Durango, alrededor del dos por ciento de los salones de clases no tienen docente frente al grupo, alrededor de 400.

Ana Laura Núñez Barreto, directora de la Usicamm, señaló que al menos en la primera semana del presente ciclo escolar se presentaron ante la unidad que ella encabeza solo algunas vacantes que se reportaron el lunes 4 de septiembre y el 11 del mismo mes se entregaron las plazas de ese primer reporte.

Pero la directora de esta unidad señaló que la semana que terminó sostuvieron una reunión con el secretario de Educación y en la misma él preguntó a los funcionarios en qué porcentaje de salones había maestros frente a grupo.

"En esa reunión le dijeron que, en el 98 por ciento, es decir, solo en el dos por ciento de esos salones no hay maestros asignados", señaló Núñez Barreto.

De acuerdo a los datos de la misma Secretaría de Educación del Estado de Durango, existen 23 mil 331 grupos donde deben de existir maestros en las poco más de cinco mil escuelas por lo que el dos por ciento es de 466 grupos donde no hay docentes titulares y pudieran varios de ellos estar cubiertos por los supervisores de zona.

La directora de Usicamm señaló que esa es la tarea que se está haciendo en estos momentos, determinar cuántos de ese dos por ciento de docentes que faltan son maestros que están tramitando ya su jubilación, que tienen permiso de ausentarse, que presentan alguna incapacidad o cualquier otra situación.

Esto, para poder definir dónde se requieren plazas definitivas o plazas interinas y solicitarlas a la Usicamm para su aprobación lo más rápido posible.

La funcionaria aclaró que en la Unidad en cuanto entre la solicitud de determinado número de plaza permanente o temporales, ellos se tardan una semana en darle salida.

Por ello dijo que en estas siguientes semanas estarán empezando a llegar a la Usicamm poco a poco la petición de plazas por parte de la SEED para evitar tener grupos de escolares sin docentes.

Leer más de Durango

Escrito en: Durango maestros, señaló, salones, plazas

Noticias relacionadas

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Señalan que la tarea es determinar cuántos de ese 2% que faltan son maestros que están tramitando su jubilación, que tienen permiso de ausentarse, que presentan alguna incapacidad, etc.

Clasificados

ID: 2232877

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx