Regionales Elecciones 2024 San Pedro DÍA DE LAS MADRES

Maestros sección 35

Maestros de Francisco I. Madero amagan con parar labores

El regreso a sus actividades está programado para el lunes 21 de agosto.

Los profesores han realizado movilizaciones por la falta de pago de sus ahorros.

Los profesores han realizado movilizaciones por la falta de pago de sus ahorros.

MARÍA DE JESÚS VÁZQUEZ

De no recibir el pago del ahorro en los próximos días, algunos maestros del municipio de Francisco I. Madero amagan con un paro de labores, pues como se recordará, el regreso a sus actividades está programado para el lunes 21 de agosto.

Las movilizaciones que hacen los docentes son para manifestar su molestia, debido a que ya se les debió depositar su ahorro por parte de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), debieron depositarles a partir de la primera semana de agosto.

Recordaron que, antes de concluir el ciclo escolar, se les notificó que debían entregar una copia de su credencial del INE y el número de cuenta interbancaria, para que se les depositara el recurso, pero es fecha que todavía no ocurre.

Agregaron que se les pidió que, para comprobar que la cuenta que registraron estaba correcta, checaran el depósito de un centavo y que, a más tardar, el 14 de agosto ya se reflejaría el ahorro; aunque repitieron que no hay nada. A otros les dijeron que si no se reflejaba el centavo se les pagaría con cheque y tampoco les han cumplido.

Se les pidió que checaran en sus cuentas bancarias el depósito de un centavo, con el que se comprobaría que era la cuenta en la que les harían el pago el 14 de agosto correspondiente a su ahorro.

"A los que nos depositaron el centavo nos dijeron que nos iban a depositar a más tardar el 14 de agosto a las 8 de la mañana y a los que no, les pagarían el día 15 con cheque".

Expresaron que para contar con esa prestación a partir del mes de agosto del año anterior se les descuenta de 300 a 500 pesos quincenalmente, pues se hace de acuerdo al sueldo que perciben y durante el mismo mes, pero del año siguiente se les entrega y la mayoría lo utiliza para solventar los gastos del regreso a clases de sus hijos; como colegiaturas, útiles escolares, uniformes, entre otros gastos que tienen con sus hijos.

El argumento que les dan los dirigentes sindicales es que no hubo dinero para pagarles, sin embargo, cuestionan los maestros que durante el año se realizaron diversas actividades y festejos en donde se hicieron grandes gastos e incluso el día del maestro se rifaron hasta automóviles.

"No dicen que no hubo dinero, pero el día del maestro rifaron varios carros, trajeron grupos que cuestan miles, ¿de dónde agarraron ese dinero?".

Manifestaron que el ahorro es obligatorio, pues no se les pide opinión para retenerles el recurso, por lo tanto, exigen que se les entregue, pues es su dinero o de lo contrario la semana que entra suspenderán las actividades.

Leer más de Regionales

Escrito en: Maestros sección 35

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los profesores han realizado movilizaciones por la falta de pago de sus ahorros.

Clasificados

ID: 2223816

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx