Cultura Música Cultura Día Mundial del Libro

Luis Mateo Díez

Luis Mateo Díez, el escritor fundamental ganador del Premio Cervantes 2023

Destaca por su prosa singular, capaz de sorprender por sus continuos y nuevos desafíos

(AGENCIAS)

(AGENCIAS)

SAÚL RODRÍGUEZ

El máximo reconocimiento de las letras españolas ha aterrizado en el regazo de un escritor fundamental. Miembro de la Real Academia Española (RAE) desde 2001, Luis Mateo Díez (León, España, 1942), fue anunciado como el ganador del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2023.

Fue a las 18:30 horas del martes, hora local de Madrid, cuando Miquel Iceta (ministro de Cultura y Deporte de España) y María José Gálvez (directora general de Libro) compartieron la noticia.

El jurado del premio estuvo integrado por los dos últimos ganadores del mismo, Cristina Peri Rossi y Rafael Cadenas. Además de Santiago Muñoz, miembro de la RAE y Luisa Campuzano, miembro de la Academia Cubana de La Lengua.

Según lo expresado por el jurado, los motivos de esta elección radicaron en que Luis Mateo Díez destaca por su prosa singular, capaz de sorprender por sus continuos y nuevos desafíos. Sus obras contienen una mezcla entre lo culto y lo popular, “su pericia y dominio del lenguaje”, así como un humor impresionista apto para retratar la complejidad humana.

Un horas después, el autor otorgó una conferencia de prensa en la sede madrileña de la RAE. Se apareció con un traje oscuro, camisa blanca y corbata en tono azulado. Se dirigió a la prensa colmado de humor y de sorpresa.

El autor de 81 años de edad, licenciado en Derecho y funcionario jubilado del Ayuntamiento de Madrid, dijo estar encantado de la vida ante la condecoración, pues ha sido toda una vida dedicada a la escritura y los años le han otorgado estos frutos. No hay que olvidar que en 2020 le fue otorgado el Premio Nacional de las Letras Españolas.

“¡Soy un octogenario que mantiene el tipo! De hecho, soy mejor escritor que nunca y voy a seguir en ello hasta que se me vaya la olla, que puede ser pasado mañana. Mis mejores novelas no se han publicado todavía”.

Obras

En sus novelas, a Luis Mateo Díez le gusta considerar a sus personajes como héroes del fracaso. Su obra se sustenta en los pilares de la imaginación, la memoria y la palabra. Le gusta escribir fábulas capaces de producir experiencias que rebasen la vida.

Publicó su primer libro de cuentos, Memorial de hierbas, en 1973, y su primera novela, Las estaciones provinciales, en 1982. A la lista se suma Apócrifo del clavel y de la espina (1977), La fuente de la edad (1986), La ruina del cielo (2000), Fábulas del sentimiento (2013), Celama (un recuento) (2020), Mis delitos como animal de compañía (2022) y El limbo de los cines.

Luis Mateo Díez recibirá el Premio Cervantes el próximo 23 de abril de 2024, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, en el marco del 408 aniversario luctuoso del creador de Don Quijote de la Mancha. El premio está dotado con un estímulo económico de 125 mil euros (aproximadamente dos millones 337 mil 700 pesos mexicanos).

Leer más de Cultura

Escrito en: Premio Cervantes 2023 Premio Cervantes Luis Mateo Díez

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(AGENCIAS)

Clasificados

ID: 2247915

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx