
La Dirección de Ecología cuenta con contenedores para la basura electrónica de los hogares.
Entre 5 y 6 toneladas de desechos electrónicos ha recibido la dirección de Ecología y Protección al Ambiente en Gómez Palacio, en un lapso de tres meses. Invitan a la ciudadanía a hacer uso de esta opción para deshacerse de este tipo de basura.
Carlos Rosales, director de la citada dependencia municipal, detalló que es una empresa socialmente responsable, la que mes con mes, acude a vaciar los contenedores, para llevárselos y darle una disposición final correcta.
Es a las afueras de la dirección, ubicada al interior de Parque La Esperanza, en donde se encuentran los contenedores para depositar este tipo de desechos. El funcionario aclaró que no se reciben consumibles, como lo son los toner de las impresoras. Y en el caso de las pilas, dijo que si se entregan, se reciben.
"Nosotros estamos siendo centro de acopio, está autorizado el parque para que cualquier persona pueda venir, y nos deje en los contenedores que tenemos para este tipo de residuos, cualquier basura electrónica que tenga ver con monitores, calculadoras, televisores, electrónicos en general que estén descompuestos", detalló Rosales.
Insistió en la que la ciudadanía puede hacer uso de éstos depósitos, ya que el acumularlos en casa pudiera resultar peligroso, sobre todo si hay menores.
"Hay metales que contienen las tarjetas, complementos químicos, sobre todo los celulares… pueden en un momento dado causar un daño", insistió.
CON IDENTIFICACIÓN
Por otra parte, el titular comentó que se han empadronado unos 51 carromateros, a quienes se les entregó placas e identificación.
Para el funcionario, esta cantidad podría ser el 50 por ciento del total de trabajadores que recorren las calles de Gómez Palacio.
Dijo que en los próximos días, se habrán de empadronar unas 7 personas más, en esta nueva estrategia de identificación.