Gómez Palacio y Lerdo Servicios públicos Desnivel 5 de Mayo ISSSTE Elecciones 2024 Obras públicas

CFE Lerdo

Lerdo y CFE, entre cortes de electricidad y clausura

La Comisión Federal suspendió el suministro al Municipio y éste respondió con medidas en sus instalaciones

DIANA GONZÁLEZ

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía eléctrica al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (Sapal), a la Presidencia y a las oficinas del DIF Municipal, entre otros servicios del Ayuntamiento, ayer después de las 6 de la mañana. Cuatro horas mas tarde, el Ayuntamiento colocó sellos de clausura en el Centro de Distribución de CFE en Lerdo.

El corte de energía de CFE dejó sin agua a más de 163 mil habitantes de Lerdo, de acuerdo al último censo, pues uno de los cortes fue en el Sistema de Pozos San Fernando, que surten a todo el municipio.

La CFE argumentó que dichos organismos públicos tienen en conjunto un adeudo de 193 millones 541 mil 267 pesos, que datan del 2019, asegurando que el pasado 11 y 14 de abril del presente año notificaron a las dependencias, razón por la cual este miércoles y con el acompañamiento de dos unidades de Sedena, una unidad de la Guardia Nacional, una unidad de la Policía Metropolitana y una Unidad de la Policía Estatal, la CFE cortó el suministro de energía.

En contraparte, el Ayuntamiento aseguró que la CFE debe a Lerdo 266 millones 302 mil 480 pesos, por concepto de Impuesto Predial, Uso de Suelo, dictamen de Protección Civil y Factibilidad, que antecede del año 2017 a la fecha. Por ello el Departamento Jurídico del Ayuntamiento, en conjunto con Ejecución Fiscal y con el acompañamiento de varias unidades de la Policía Municipal, colocó sellos de clausura a las tres instalaciones de CFE ubicadas en el Municipio; Av. Agustín Castro, Juárez e Hidalgo y la Termoeléctrica de Villa Juárez.

"Estamos confundidos y extrañados, ya que hicimos visitas a la ciudad de México para llegar a un convenio de peso por peso. Hoy nos tomó por sorpresa que se incumple este principio de acuerdo", declaró el director jurídico del Municipio, Aldo Rubio Martínez.

También dijo que se mandó una nota informativa a la Secretaría de Gobernación, que dio apertura para estas negociaciones con la CFE a nivel central, en la Ciudad de México, mismas que encabezó el alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera.

"Hay deuda por parte de CFE y han afectado a la ciudadanía en general con el corte de energía en los pozos de agua, están atentando en contra de los derechos humanos de nuestro Municipio, Pedimos a la ciudadanía que tenga calma, pues estamos trabajando y buscaremos las soluciones correspondientes", concluyó.

'NO SE DEBE COBRAR PREDIAL A CFE'

Minutos después, una mujer que se encontraba al interior de las instalaciones de la CFE Distribución y que declaró a medios de comunicación que representa al área jurídica de la CFE (quien no obstante se negó a proporcionar su nombre), declaró que a la CFE no se le debe de cobrar Impuesto Predial porque es una empresa que trabaja por el bien de la sociedad. También dijo que hubo un aumento de 8 mil a 800 mil pesos en lo que corresponde al Impuesto Predial.

"Somos una empresa que trabaja para ustedes, para la sociedad y nos aumentó a 800 mil pesos en el 2019 el adeudo supuestamente del Predial, cuando no se nos debe de cobrar el Predial", dijo.

facebook.com/elsiglo.mx/videos/993570778473193

¿Por qué no deben de pagar Predial? -se preguntó a la responsable del área jurídica- quien contestó: "Porque nosotros somos una empresa que servimos a la sociedad".

Al referir que el Sapal también presta un servicio a la ciudadanía (la extracción y conducción del agua potable), dijo: "Perfecto, qué bueno que lo comenta y ¿dónde está ese dinero que debieron de haber pagado a la Comisión Federal de Electricidad por un servicio que se está prestando?".

La funcionaria declaró que el adeudo que tiene la CFE con el Municipio se ventila ya en el Tribunal Administrativo de Justicia de Durango, por la inconformidad de CFE en el monto que cobra el Municipio y que son 2 expedientes (2 juicios de nulidad administrativa) y un amparo concedido a CFE Distribución, "donde no deben ejercer ningún acto de molestia y donde deben decirnos por qué subió el Impuesto Predial en un solo año".

Tras corte de suministro de energía eléctrica al ayuntamiento de Lerdo, autoridades municipales procedieron a la clausura de instalaciones de CFE.

Tras corte de suministro de energía eléctrica al ayuntamiento de Lerdo, autoridades municipales procedieron a la clausura de instalaciones de CFE.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Sapal Gobierno Lerdo CFE Lerdo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Tras corte de suministro de energía eléctrica al ayuntamiento de Lerdo, autoridades municipales procedieron a la clausura de instalaciones de CFE.

Clasificados

ID: 2188111

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx