Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

Ciencia

La primera cosmonauta bielorrusa volará a la EEI a comienzos de 2024

El aplazamiento se debió a la avería ocurrida en la nave Soyuz S-22.

El aplazamiento se debió a la avería ocurrida en la nave Soyuz S-22.

EFE

La bielorrusa Marina Vasilévskaya se convertirá en la primera cosmonauta de su país en marzo de 2024, cuando vuele a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de una nave rusa Soyuz, informaron hoy el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas y la agencia espacial Roscosmos.

Vasilévskaya, azafata de la compañía aérea bielorrusa BelAvia, fue designada miembro de la tripulación titular de la nave que comandará el cosmonauta ruso Oleg Novitski, y completará el astronauta de la NASA Caldwell Dyson Tracy.

La tripulación suplente quedó integrada por el ruso Iván Vágner, la bielorrusa Anastasía Lenkova, cirujana pediatra, y el estadounidense Pettit Donald Roy.

"Deben volar a la EEII en marzo de 2024 a bordo de la Soyuz MS-25", señaló Roscosmos, que indicó que la misión de Novitski y de Vasilévskaya será "corta", mientras que la de la astronauta de la NASA se prolongará hasta septiembre del año próximo.

El 22 de febrero, el director ejecutivo de Roscosmos para programas espaciales tripulados, Serguéi Krikaliov, anunció que el primer vuelo de un cosmonauta bielorruso a la EEI previsto inicialmente para este año se pospuso para la primavera europea de 2024.

El aplazamiento se debió a la avería ocurrida en la nave Soyuz S-22, que estando acoplada a la EEI perdió hermeticidad en uno de sus sistemas, lo que obligó devolverla a la Tierra sin tripulación y alteró el programa de vuelos.

Leer más de Ciencia

Escrito en: Roscosmos EEI Ciencia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El aplazamiento se debió a la avería ocurrida en la nave Soyuz S-22.

Clasificados

ID: 2199807

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx