Nacional Calor en México Apagones Prueba PISA

Tec de Monterrey

La educación debe seguir evolucionando: Gary A. Bolles

(MARIANA ONOFRE)

(MARIANA ONOFRE)

MARIANA ONOFRE

“La educación debe seguir evolucionando para cumplir con las necesidades cambiantes de las compañías y las sociedad”, dijo Gary A. Bolles, catedrático y consultor sobre el futuro del empleo durante el segundo día del 9° Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE) que se realiza en el Tecnológico de Monterrey. 

“Actualmente necesitamos ver los mundos del empleo y el aprendizaje con nuevos ojos, pero para lograrlo necesitamos un nuevo conjunto de habilidades”, explicó al comenzar su conferencia magistral titulada El futuro del aprendizaje en el trabajo en el mañana exponencial. 

La nueva era del trabajo flexible llegó junto con la pandemia de coronavirus y, para las empresas y sociedad significó un gran cambio exponencial repentino. “Pasamos por una gran reconfiguración y muchos nos adaptamos de la noche a la mañana… pero para otros no fue fácil”, mencionó Bolles.

En este parteaguas o “gran reseteo”, como lo llaman expertos, las compañías se vieron obligadas a cambiar las reglas del empleo y replantear la forma tradicional de trabajar, “para alcanzar el trabajo flexible es necesario hacer un cambio de mentalidad desde la escuela y cambiar la forma en que trabajan los líderes o supervisores que guían a los demás”, explicó Bolles.

Al respecto, mencionó que actualmente los jóvenes entraron en un nuevo modelo académico. “Están en un panorama de constante cambio entre aprendizaje, trabajo y diversión… se están preparando para una era de trabajo flexible”. 

Sin embargo, el gran reto para las instituciones académicas es “encender” en los alumnos la chispa de querer aprender durante toda su vida, no solo mientras estudian. 

“Es indispensable que como educadores analicemos nuestro papel y enseñemos a los jóvenes nuevas habilidades, los dotemos de más herramientas y además les fomentemos la mentalidad de crecimiento y cambio”. 

Sobre el papel de la educación para los trabajos del futuro, Bolles mencionó que es necesario replantear las habilidades blandas y duras, pues son conceptos que vienen desde los años cincuenta. 

“Ahora hay que enseñar a los jóvenes a usar estas habilidades en nuevas situaciones. Las habilidades más importantes en la nueva era del trabajo flexible son la solución de problemas, facilidad de adaptarse, y ser creativos y empáticos…Lo importante es que las personas tengan la mentalidad de resolver problemas, de ser creativos… que si fracasan en un proyecto tengan la mentalidad de resolverlo de una manera creativa”, concluyó Bolles.

Cabe mencionar que para esta novena edición del CIIE se recibieron más de 722 propuestas provenientes de 31 países enfocadas en seis temáticas: Innovación educativa, Tecnologías educativas, Aprendizaje a lo largo de la vida, Innovación académica en salud, Emprendimientos Edtech y Gestión de la innovación educativa.

Además se ofrecen más de 500 experiencias sobre innovación educativa, entre ellas ponencias de investigación y de innovación, paneles, presentación de libros, talleres, networking y presentación de posters por parte de educadores y expertos de distintos países e instituciones de todo el mundo.

Leer más de Nacional

Escrito en: Tec de Monterrey

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(MARIANA ONOFRE)

Clasificados

ID: 2160749

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx