
(ESPECIAL)
Ha llegado a su punto culminante la temporada “Primavera 2023” en la Liga de Beisbol de Empleados y Profesionistas, que terminó con el rol regular dentro de la categoría de Primera Fuerza, mientras que en el segundo grupo, ya se pusieron en marcha los emocionantes playoffs.
Dentro de la Primera Fuerza, en juego recortado a 5 entradas en acuerdo de ambos mánagers por ser de mero trámite y último de la temporada, los Mineros de la Sección 74 ganaron con score de 5 carreras a 2 a los Mineros Junior. Ernesto Silos Caro lanzó todo el camino, ponchó a 9 bateadores, le sonaron 9 hits, le anotaron 2 carreras y salió con la diestra en alto; mientras que Abraham Uribe Díaz, que en 3 entradas de trabajo monticular admitió 3 hits y le anotaron 4 carreras, cayó en el intento.
Vías Férreas Laguna anotó 4 carreras en el inicio de la tercera entrada y finalmente se impuso a Met – Mex con score final de 5 a 1. Cristian Leija Puente, en relevo de 4 entradas, 3 ponches, 5 bases por bola, un hit y una sola carrera en su contabilidad, se llevó el triunfo; Jorge Sánchez Quezada lanzó 3 entradas y un tercio, recetó 4 ponches, otorgó 2 bases por bolas, permitió 5 hits, 2 de ellos jonrones, 4 carreras admitidas, se llevó el fracaso.
Con abultado score de 13 carreras a 3, el equipo de Karin Smart – Telecomm venció cómodamente a la Escuela de Beisbol del Unión Laguna en la última jornada del rol regular. Jordán Inungaray Mendoza lanzó 5 entradas, ponchó a 10 bateadores, dio 2 bases por bolas, le dieron 9 hits, le anotaron 3 carreras y reclamó la victoria; Diego Valverde Sánchez abrió y sólo lanzó un inning, le pegaron 5 hits, le anotaron 3 carreras y cargo con otra derrota.
Dentro de la categoría de Segunda Fuerza comenzaron los playoffs y en el campo del Paso del Águila se enfrentaron los Ferrocarrileros del Sindicato Frente Secciones Unidas 9 y 27 y el equipo de Raúl Castor La Joya. Ambos buscaban afanosamente el pase a la semifinal, y en la primera entrada el equipo de Secciones Unidas se puso al frente con una rayita en la pizarra, en la segunda, con una más aumentaron la ventaja y fue todo el daño que pudieron hacer, ya que los de La Joya se acercaron en la pizarra con una en la tercera entrada, en la quinta sumaron 3 para ir aclarando el camino del triunfo, en el octavo inning, los dirigidos por José de Jesús Pérez Molina anotaron otras 3 más y con 2 en la novena, remacharon el triunfo de 9 carreras a 2.
En otro emocionante duelo, se esperaba una clara victoria por parte del equipo de La Perla, pero los ahijados del doctor Manuel Ramírez Galván, bien dirigidos por Jaime Alfredo López, jugaron como verdaderos grandes, y hasta antes de cerrar la sexta entrada tenían favorable la pizarra, pero los de La Perla, que no tenían planes para dejar ir la victoria, aprovecharon el cansancio del lanzador abridor y en el cierre de la sexta entrada anotaron 5 carreras para acercarse peligrosamente, y en la fatídica séptima, siguieron con el ataque, ya sobre el lanzador relevista anotaron 7 para emparejar y darle la vuelta a la pizarra, llevándose el triunfo por 18 careras a 12.