Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Israel-Palestina

Invitan a la demostración 'Vuela una cometa por Palestina' en Torreón

Pretende también honrar la memoria del poeta y académico palestino Refaat Alareer, asesinado junto a su familia en un bombardeo israelí

La campaña militar de Israel ha cobrado la vida de más de 20 mil civiles en la Franja. (COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA EN LA LAGUNA)

La campaña militar de Israel ha cobrado la vida de más de 20 mil civiles en la Franja. (COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA EN LA LAGUNA)

GENARO CERVANTES

Con motivo de solidarizarse ante la guerra en la Franja de Gaza, el próximo viernes 29 de diciembre se llevará a cabo el acto “Vuela una cometa por Palestina”. 

La demostración, organizada por el Comité de Acción por Palestina en La Laguna, se llevará a cabo en la Plaza Mayor, ubicada en el Centro de Torreón, a las 17:00 horas. 

El Comité invita a la población a volar cometas, símbolo de apoyo al pueblo palestino y también en memoria del poeta y académico palestino, Refaat Alareer, asesinado junto a su familia en un bombardeo israelí el pasado 7 de diciembre.

(ESPECIAL)
(ESPECIAL)

Alareer, describió el diario británico The Guardian, era uno de los líderes de una generación joven de escritores en Gaza que habían elegido el inglés para contar sus historias.

Luego del ataque de Hamás el pasado 7 de octubre contra Israel, este país respondió con una indiscriminada  campaña militar por tierra, mar y aire que ha cobrado la vida de más de 20 mil civiles en la Franja, se estima que el 70 % de ellos han sido mujeres y niños. 

De una población de poco más de dos millones, las pérdidas humanas representan el 1.15 % del total de los habitantes en Gaza. 

A lo largo del conflicto, han desaparecido familias palestinas enteras. Un trabajador de las Naciones Unidas, Issam Al-Mughrabi, fue asesinado el pasado viernes durante un bombardeo junto a su esposa y cinco hijos, además de 70 miembros de su familia extendida en Gaza.

Eventos como estos han generado que académicos y expertos internacionales califiquen de genocidio y de crímenes de guerra y contra la humanidad la operación militar de Israel.

Iniciada sobre el territorio palestino ocupado desde el norte, se ha extendido ya hasta las ciudades al sur, próximas con Egipto en el Sinaí.

Alareer se negó a abandonar su hogar en la zona norte de la Franja, donde mientras tuvo acceso a internet, documentó la vida diaria frente a los bombardeos. 

Como profesor de Literatura Inglesa en la Universidad Islámica de Gaza, enseñó sobre William Shakespeare y otras materias. Sus clases (en inglés) pueden consultarse en internet: 

En noviembre pasado, Israel destruyó la institución donde impartía clases, como ha hecho desde el inicio del conflicto con bibliotecas, panteones, instalaciones de gobierno, escuelas, mezquitas e iglesias. Una investigación del medio Middle East Eye, estimó que 33 % de todos los edificios en la Franja han sido destruidos desde el 7 de octubre.

Una semana antes de su muerte, Refaat Alareer publicó en redes sociales el poema “If I must die”, traducido a “Si debo morir” y que ha sido compartido en múltiples idiomas.

En este, llama a que a su muerte sea honrado volando cometas para llevar esperanza a los niños en Gaza. El texto se presenta en su totalidad a continuación:

(ESPECIAL)
(ESPECIAL)

Leer más de Torreón

Escrito en: Palestinos Palestina Israel Hamás Gaza Cisjordania Apartheid

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La campaña militar de Israel ha cobrado la vida de más de 20 mil civiles en la Franja. (COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA EN LA LAGUNA)

Clasificados

ID: 2261474

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx