
Este sábado 14 de octubre de 2023, un eclipse solar anular podrá ser observado por miles de laguneros en el Planetarium.
Se estima que más de 15 mil personas se concentrarán este sábado 14 de octubre en el Bosque Urbano de Torreón para observar uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares del año: el eclipse solar anular 2023.
El director del Planetarium, Eduardo Hernández Carrillo dijo que se instalarán cinco módulos con 400 filtros (gafas especiales) cada uno para que las y los laguneros puedan observar el impresionante "anillo de fuego", de una forma segura y sin riesgos a la salud ocular.
"Vamos a prestar los filtros para que la gente pueda ver, el eclipse dura más de tres horas, la gente puede ver diez segundos el sol, compartir el filtro y mucha gente lo va a ver, es por eso que podemos llegar a 15 mil personas", explicó.
El evento coincide con la reapertura del Planetarium Torreón A.C. y dará inicio a las 9:23 de la mañana. El momento cumbre será a las 10:40 horas cuando el sol estará cubierto en un 76 por ciento.
"Es un gran eclipse, el último que tuvimos en el 2017, tan solo se cubrió el 27% y recibimos a nueve mil personas, entonces hay una gran expectativa y mucha gente que quiere ir, el Planetarium también lo transmitirá en vivo como todos los eventos astronómicos que ocurren a través de Torre Coecyt, este observatorio que es un gran convenio con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila, lo haremos en ese gran telescopio", detalló.
Hernández Carrillo señaló que se espera que el próximo jueves comiencen a mejorar las condiciones climatológicas en la región por lo que se prevé que el sábado sea un día espectacular para disfrutar del eclipse solar anular.
RECOMENDACIONES
Advirtió a la población que la observación del sol sin ninguna protección ocular o con métodos inadecuados como una radiografía a través de un CD o DVD o incluso en el reflejo del agua, pueden provocar daños permanentes en los ojos.
"Y si uno dura más tiempo observándolo es ceguera, es una precaución que debemos tomar".
Por lo anterior, indicó que aquellas personas que no puedan asistir al Bosque Urbano, podrán trasladarse a partir de las 9 de la mañana a 17 museos municipales y privados de La Laguna a observar dicho fenómeno, ya que el Planetarium los dotó de filtros y telescopios.
Finalmente, y con el fin de velar por la integridad física de las personas que asistan, indicó que el sábado habrá presencia de distintas dependencias municipales como Cultura, Servicios Municipales, Tránsito y Vialidad, Seguridad Pública y Salud Municipal.