Durango

Durango

'Inicio de 2024 será complicado', informa la titular de la Secretaría de Bienestar Social del Estado de Durango

Expuso que se solicitó para el 2024 un "presupuesto ambicioso" para esta dependencia, ya que se busca poder entregar diversos apoyos

CLAUDIA BARRIENTOS

De acuerdo con el diagnóstico que se tiene y el análisis prospectivo, se prevé que enero y febrero del próximo año sean meses complicados para la población duranguense, especialmente la de más escasos recursos económicos y la de zonas afectadas por la sequía, informó la titular de la Secretaría de Bienestar Social del Estado de Durango (Sebised), Rocío Rebollo Mendoza.

Expuso que se solicitó para el 2024 un "presupuesto ambicioso" para esta dependencia, ya que se busca poder entregar diversos apoyos.

"Estamos solicitando apoyo también para obras comunitarias que muchos solicitan, por ejemplo para rehabilitación de comisariados ejidales, de escuelas, de iglesias, de plazas. También por supuesto acciones directas de vivienda y todo lo que trae el FAIS, entonces estamos hablando de un presupuesto ambicioso que sabemos la situación complicada que tiene el Estado, pero bueno, ahí los diputados esperemos que consideren bien las propuestas que estamos haciendo", indicó.

Asimismo, dijo que se propuso para el próximo año un programa de nutrición para ayudar a combatir los efectos de la sequía, "y tenemos que trabajar todos en las secretarías, así con la instrucción del señor gobernador transversalmente para poder ir abatiendo ese tema que va a estar complicado", indicó.

Expuso que esta dependencia no tiene indicadores que reflejen que se registra una hambruna en los municipios; sin embargo, sí se debe atender a la población en pobreza y marginación.

"Aquí tenemos un gran aliado que es el DIF, el DIF realmente tiene programas muy completos de alimentación. Nosotros vendríamos nada más a reforzar ese trabajo tan bueno que está haciendo el DIF y en particular por la situación de la sequía", comentó.

Expuso que en varios municipios la naturaleza de su entorno les provee lo necesario, pero se considera prioritario atender a Mezquital, a colonias de la periferia de la ciudad de Durango y la región de los Valles, donde se perdieron los cultivos por la sequía.

Leer más de Durango

Escrito en: Durango

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2254743

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx