Coahuila Accidentes viales Pasta de Conchos AHMSA Saltillo Elecciones 2024

Coahuila

Infonavit busca desarrollar vivienda ante fenómeno Nearshoring

Se está analizando hacer una participación de 50 municipios del país con este fenómeno de llegada de inversiones.

Se está analizando hacer una participación de 50 municipios del país con este fenómeno de llegada de inversiones.

PERLA SÁNCHEZ

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) propondrá de tres a cinco municipios de la región sureste de Coahuila para el desarrollo de casas para trabajadores donde hay una repercusión importante del nearshoring.

El delegado Gustavo Ernesto Díaz adelantó que se está analizando hacer una participación de 50 municipios del país con este fenómeno de llegada de inversiones.

Destacó que es urgente que se aplique el tema de vivienda, ya que si bien no es problema hoy en día, lo será en seis años ante la llegada de más fuentes de trabajo.

Resaltó que hay muchos trabajadores que están preocupados porque ven que su poder adquisitivo y sus posibilidades son cortas, por lo que se promoverá una vivienda a su alcance.

“Es para apoyar con planes de desarrollo urbano y también para promover la vivienda, no solo la nueva, la construcción, todo lo que tiene que ver con estos trabajadores sobre todos los que ganan menos de 11 mil pesos”, explicó.

Explicó que se harán las gestiones para que sea en Saltillo, Arteaga, Ramos Arizpe, General Cepeda y hasta Parras de la Fuente.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Infonavit Nearshoring

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se está analizando hacer una participación de 50 municipios del país con este fenómeno de llegada de inversiones.

Clasificados

ID: 2195624

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx