Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS LGBT Clima en La Laguna

INE

INE garantiza el voto a las personas que no han sido sentenciadas por algún delito

Las personas recluidas que votaron en prisión preventiva, emitieron de forma libre y secreta su voto; la edad de las participantes oscila entre los 25 y los 54 años

Para el proceso electoral local de Coahuila y el estado de México, la Lista Nominal de Electores definitiva de Personas en Prisión Preventiva quedó integrada por un total de 4 mil 991 registros. (ARCHIVO)

Para el proceso electoral local de Coahuila y el estado de México, la Lista Nominal de Electores definitiva de Personas en Prisión Preventiva quedó integrada por un total de 4 mil 991 registros. (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

Se implementará el voto en prisión preventiva por primera vez en una elección presidencial.

De acuerdo al informe del Instituto Nacional Electoral (INE) de avance sobre el cumplimiento del derecho a votar de las Personas en Prisión Preventiva, se da cuenta que, con la instrumentación de diversos ejercicios, se incrementó de manera paulatina y progresiva el sufragio de esta ciudadanía.

Con la finalidad de garantizar el derecho al voto activo de las personas en prisión preventiva, el INE tiene previsto desarrollar este programa de votación en las próximas elecciones, buscando maximizar el derecho.

Se establece que, para asegurar esta garantía electoral, al igual que el cumplimiento total de la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se tiene que implementar esta modalidad en el PEF 2023-2024, que incluye la elección presidencial.

Cabe recordar que, para el proceso electoral local de Coahuila y el estado de México, la Lista Nominal de Electores definitiva de Personas en Prisión Preventiva quedó integrada por un total de 4 mil 991 registros, incluidos cuatro casos que se adicionaron por sentencia favorable en juicios para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía.

De ese número, 12 fueron del estado de Coahuila, donde la prueba piloto se llevó a cabo únicamente en el Centro Penitenciario Femenil de Saltillo, pues se argumentaron cuestiones de seguridad.

En la prueba piloto de Voto en Prisión Preventiva, participaron personas recluidas sin haber sido condenadas a través de una sentencia y que manifestaron su intención de participar en las elecciones locales, entregándoles una boleta para la elección de gobernador y otra de diputados, de acuerdo con el distrito electoral local al que pertenecen.

Las personas recluidas que votaron en prisión preventiva, emitieron de forma libre y secreta su voto; la edad de las participantes oscila entre los 25 y los 54 años.

En el proceso federal, el INE implementará de forma un tanto generalizada la votación de personas en condición de prisión preventiva que no han sido sentenciadas. Se lleva a cabo en cumplimiento del mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que indica que las personas que no han sido sentenciadas por algún delito aún tienen derechos políticos vigentes.

Leer más de Torreón

Escrito en: voto en prisión preventiva voto en el extranjero voto anticipado Procesos Electorales INE Elecciones 2024

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Para el proceso electoral local de Coahuila y el estado de México, la Lista Nominal de Electores definitiva de Personas en Prisión Preventiva quedó integrada por un total de 4 mil 991 registros. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2234806

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx