Durango

Narcomenudeo

Incrementan investigaciones por narcomenudeo en Durango

En los primeros 10 meses del 2023 se abrieron 769 indagaciones

En el municipio de Durango se contabilizaron 140 indagatorias, que implicaron apenas el 18 por ciento de los registros estatales. (EL SIGLO DE DURANGO)

En el municipio de Durango se contabilizaron 140 indagatorias, que implicaron apenas el 18 por ciento de los registros estatales. (EL SIGLO DE DURANGO)

JUAN M. CÁRDENAS

Entre enero y octubre del presente año se incrementó la cifra de carpetas de investigación iniciadas por el delito de narcomenudeo a nivel estatal.

De acuerdo con la estadística de incidencia delictiva municipal del fuero común, actualizada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros 10 meses del 2023 se abrieron 769 investigaciones por venta de droga al menudeo a nivel estatal.

Dicha cifra representó un incremento del 11 por ciento con respecto al mismo periodo del año 2022, cuando las respectivas agencias del Ministerio Público abrieron 691 carpetas de investigación.

Sin embargo, la cantidad más alta para el periodo en referencia corresponde al año 2021, con 823 expedientes a nivel estatal; mientras que en el año 2020, al inicio de la pandemia, se contabilizaron 617 casos.

COMPORTAMIENTO

La estadística del SESNSP reveló que tan solo durante el pasado mes de octubre se abrieron 68 carpetas de investigación por el delito de narcomenudeo, en lo que representó la segunda cantidad más baja de lo que se contabilizó del 2023. Esto porque en abril se emprendieron 55 investigaciones.

Mientras que la cantidad mensual más alta corresponde al mes de julio, con 92 expedientes emprendidos; en segundo renglón de mayoría se sitúa el mes de agosto, con 87 casos.

UBICACIÓN

Tal como sucede desde hace algunos años, el municipio de Gómez Palacio es el que concentró la mayor cantidad de carpetas de investigación por narcomenudeo entre enero y octubre, con 389 casos. Dicha cantidad representó el 50.5 por ciento del total estatal.

Mientras que en el municipio de Durango se contabilizaron 140 indagatorias, que implicaron apenas el 18 por ciento de los registros estatales; y Lerdo tuvo 103 casos, que significan el 13 por ciento.

Leer más de Durango

Escrito en: Narcomenudeo Durango marihuana drogas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En el municipio de Durango se contabilizaron 140 indagatorias, que implicaron apenas el 18 por ciento de los registros estatales. (EL SIGLO DE DURANGO)

Clasificados

ID: 2252963

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx