
La UMAE No. 71 del IMSS anunció ayer la incorporación de la nueva tecnología de gamma cámara en detección de enfermedades. (CORTESÍA)
El servicio de Medicina Nuclear de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71 del IMSS Torreón, incorporó la nueva gamma cámara con tecnología Spect CT, que permitirá una mayor sensibilidad y especificidad diagnóstica en beneficio de los pacientes.
Mediante este equipo, es posible obtener imágenes más sofisticadas que se podrán fusionar con estudios híbridos para localizar lesiones aún antes de que se presente la sintomatología y brindar diagnósticos con absoluta precisión a la derechohabiencia.
El servicio de medicina nuclear de la UMAE No. 71, tiene el único aparato del IMSS en el estado de Coahuila que además brinda servicio a pacientes de Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas. Además, tiene múltiples aplicaciones y es útil en la gran mayoría de las especialidades, ya que, a través de él es posible detectar tumores, metástasis, lesiones pulmonares, cardiacas, renales y también tiene aplicaciones neurológicas, entre otras.
Carlos Navarro Quiroz, jefe del Servicio de Medicina Nuclear, explicó que ahora se cuenta con tres equipos, dos de ellos con tecnología Spect CT, que permiten visualizar situaciones anatómico-funcionales en un sólo estudio y, en menor tiempo, conocer aspectos como la forma, el tamaño y la ubicación de una lesión.
Agregó que el más reciente es un aparato de medicina nuclear con 16 cortes tomográficos que, dependiendo del tipo de estudio del que se trate, puede detectar anomalías antes de que aparezcan en las radiografías, como es el caso de los gammagramas óseos.
El médico indicó que el nuevo equipo permite obtener una adecuada estadificación del paciente, que redunda en un mejor seguimiento, con mucho mayor certeza en el plan de acción y tratamiento para detener o contener la enfermedad, según sea el caso.
Por su parte, la titular de seguridad radiológica del Hospital de Especialidades, físico médica María Margarita López Titla, explicó que, previo al estudio, a cada paciente se le inyecta un radiofármaco el cual genera rayos gamma que son captados por los detectores del Spect CT.
El Seguro Social dio a conocer que con esta nueva tecnología en promedio se realizan de 10 a 15 estudios por turno, más los que se llevan a cabo en el equipo anterior que si bien es menos sofisticado, es bastante útil y aún continúa en funcionamiento.
A la vanguardia
El Servicio de Medicina Nuclear del Hospital de Especialidades No. 71 del Seguro Social, informó que:
* Con dicho equipo es posible obtener imágenes con mayor sensibilidad y especificidad que se pueden fusionar.
* Ahora, la Unidad Médica de Alta Especialidad cuenta con con tres aparatos y dos de ellos con tecnología Spect CT.
* La clínica atiende a pacientes de Coahuila y de otras entidades federativas como Chihuahua, Durango y Zacatecas.