
La plática estuvo dirigida a estudiantes del Colegio Escocés, para prevenir riesgos a la salud. (CORTESÍA)
El Instituto Municipal de la Juventud en Lerdo, en coordinación con la Asociación Civil Fundación Kim-Allison, impartió una plática de sexualidad, en el teatro de la Casa de la Cultura, dirigida a niños de sexto grado de primaria y primero de secundaria, del Colegio Escocés.
La psicóloga Flor Iveth Alvarado Gutiérrez, del Instituto de la Juventud, en nombre del director, compartió que, enfocados por prevenir los riesgos a la salud de la población juvenil, se realizan acciones para informar y proteger a niños y jóvenes, gracias a la instrucción del presidente municipal, Homero Martínez Cabrera.
En seguida, la fundadora de la asociación civil Kim-Allison, la licenciada Lucy Olvera, agradeció el respaldo del Instituto y compartió que, durante esta semana, se realiza la Jornada de Bienestar Juvenil en el teatro, donde se impartirán diversas pláticas y actividades para nutrir y fortalecer el conocimiento de los niños de 11 a 16 años.
En esta primera charla se abordó el tema de sexualidad: acto sexual, enfermedades de transmisión sexuales más comunes, prevención del embarazo en la adolescencia y métodos anticonceptivos,
Hoy, martes 20 de junio, se presenta el tópico "Plan de vida", con la ayuda de collages y material audiovisual; el miércoles 21 se presentará un monólogo sobre el empoderamiento femenino y la nueva masculinidad, invitando a las niñas a respetarse, ser respetuosas y darse a respetar, así como demostrar la importancia del apoyo mutuo, donde los niños participen en las labores domésticas; el jueves 22 se impartirá "Derechos humanos y derechos sexuales", informando además sobre las instituciones y números telefónicos en los que se puede solicitar apoyo, en caso de sufrir alguna violación o abuso.
El viernes 23, culminarán con un encuentro entre padres e hijos, para reforzar los lazos familiares, fomentar la educación, los valores, el agradecimiento, las obligaciones en el hogar.
"Ellos son una generación de hijos de padres que nos sentimos culpables porque trabajamos casi todo el día, y les damos todo en el momento y hora que lo piden como recompensa inmediata, estamos creando niños poco tolerantes a la frustración", dijo.
Continuó, "Tienen tantas cosas que no necesitan, y muchas de las veces ahí se pierde la gratitud y el darles valor a las cosas. Vamos a fortalecer los lazos afectivos y los valores familiares".