
(TWITTER)
La tarde de este martes, el huracán Lidia tocó tierra en la localidad de Las Peñitas, en el municipio de Tomatlán, en Jalisco.
El presidente López Obrador informó que ya se activó el Plan Marina y Plan DN-III-E, además que hay elementos de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil en la zona.
¿Qué estados afectará Lidia?
De acuerdo con los pronósticos, el huracán categoría 4 provocará lluvias extraordinarias en Jalisco; puntuales torrenciales en Nayarit, Colima, Michoacán y Guerrero; puntuales intensas en Sinaloa y Durango; así como lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.
La Conagua informó que dichas precipitaciones originarán visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Además, se prevén vientos con rachas de 200 a 220 km/h y oleaje de 7 a 9 metros de altura en costas de Nayarit y Jalisco; vientos de 160 a 180 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en las costas de Sinaloa; vientos con rachas de 130 a 150 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Colima y Michoacán; vientos con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Baja California Sur y Guerrero.