Finanzas Wall Street economía mexicana utilidades

Desarrollo Económico Gómez Palacio

'Hay fila' para comprar terreno en El Siete de Gómez Palacio

El terreno de 92 hectáreas de la empresa de cianuro de sodio en el poblado El Siete resulta muy atractivo para otras compañías. (ARCHIVO)

El terreno de 92 hectáreas de la empresa de cianuro de sodio en el poblado El Siete resulta muy atractivo para otras compañías. (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

Hay al menos tres empresas de los ramos metalmecánico y automotrices interesadas en adquirir el terreno de 92 hectáreas que dejará la compañía Draslovka en el poblado de El Siete, una vez que retire la maquinaria de su planta de cianuro de sodio, pues el predio cuenta con toda la infraestructura y servicios.

Arturo Ortiz Galán, subsecretario de Desarrollo Económico del gobierno de Durango en La Laguna, recordó que la planta recibió un freno de parte de la población de la localidad desde su instalación, en la administración estatal anterior, pues consideró que hubo desconocimiento y se dejó crecer esta inconformidad, el movimiento, por lo que terminó por retirarse la compañía.

Comentó que se busca un acuerdo con el Frente Unido de Pueblos en Defensa de la Vida, la Tierra y el Agua en La Laguna para garantizar el desmantelamiento de la empresa, ya que este grupo mantiene campamentos al exterior de las instalaciones.

Señaló que el gobernador Esteban Villegas Villarreal ya indicó que no habría producción de cianuro en el estado de Durango, por lo que actualmente se busca dar a la compañía multinacional las garantías de que puedan retirar su equipo que aún tienen enterrado, pues hay una inversión millonaria en la maquinaria, de modo que se les dará la certeza de que se lleven su planta a Estados Unidos.

"Lo que se está negociando es que en dos a tres meses puedan ellos desinstalar lo que les queda de equipo y poderlo llevar a otro lado, entonces, venderían su terreno, que ya lo tenían comprado, son 92 hectáreas, para que ahí se pueda asentar otra industria", expuso.

El funcionario indicó que hay fila de empresas para ese terreno, pues ya tiene toda la infraestructura y servicios como gas o electricidad, de modo que sólo esperan la desinstalación para comenzar a promocionarlo y hacer la vinculación con otra industria.

Ortiz Galán señaló que la desinstalación se prevé en dos a tres meses debido a que es necesario llevar grúas y realizar maniobras para subir la maquinaria a camiones de plataforma para su traslado a Estados Unidos.

Este viernes acudió, en representación del gobierno federal, el delegado de los programas del Bienestar en Durango, Iván Ramírez Maldonado, a dialogar con los integrantes del Frente Unido de Pueblos en Defensa de la Vida, la Tierra y el Agua en el poblado, a fin de que se permita a la compañía retirar su maquinaria y así recuperar parte del capital invertido en este sector de Gómez Palacio.

Cabe señalar que existen diversas denuncias de parte de la empresa debido a que un grupo de pobladores rompió los candados e ingresó a las instalaciones, sustrajeron maquinaria y equipo.

Leer más de Finanzas

Escrito en: desarrollo económico Gómez Palacio empresas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El terreno de 92 hectáreas de la empresa de cianuro de sodio en el poblado El Siete resulta muy atractivo para otras compañías. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2218252

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx