Durango

Sequía en Durango

Hay 21 municipios con sequía extrema en Durango

La última actualización del Monitor de la Sequía establece que casi la totalidad de Durango presenta algún grado de sequía. (EL SIGLO DE DURANGO)

La última actualización del Monitor de la Sequía establece que casi la totalidad de Durango presenta algún grado de sequía. (EL SIGLO DE DURANGO)

JUAN M. CÁRDENAS

En la primera quincena de septiembre, que suele ser de las más lluviosas de cada año, Durango pasó de ocho a 21 municipios con condiciones de sequía extrema.

De acuerdo con la última actualización del Monitor de Sequía, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre el 1 y el 15 de septiembre se prolongaron las condiciones de sequía extrema en los municipios de Canatlán, General Simón Bolívar, Otáez, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y Nuevo Ideal.

Se trata de demarcaciones que ya arrastraban insuficiencia de lluvias desde una o hasta dos quincenas previas, al grado de que ya estaban en sequía extrema.

Sin embargo, para esa primera quincena del presente mes se sumaron los municipios de Canelas, Coneto de Comonfor, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Mapimí, Mezquital, Ocampo, El Oro, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, Tamazula y Topia, que pasaron de sequía moderada a sequía extrema en dicho lapso.

En los casos de los municipios de Cuencamé, Nazas, Santa Clara, Tlahualilo y Vicente Guerrero pasaron de condiciones de sequía moderada a sequía severa en esa misma quincena.

Destacan los casos de Lerdo, que prolongó sus condiciones de sequía moderada que ya tenía en la quincena previa, y de Gómez Palacio, que era el único municipio que hace un mes no tenía condiciones de sequía y ahora por segunda quicena consecutiva aparece en la categoría de anormalmente seco.

Bajo estos indicadores y las desfavorables condiciones climatológicas presentadas en la primera quincena de septiembre, el 48.5 por ciento del territorio duranguense presenta ya condiciones de sequía extrema, y otro 40.1 por ciento aparece con sequía severa; por el contrario, solamente un 8.1 por ciento del territorio está señalado con sequía moderada, que abarca principalmente la Comarca Lagunera, y apenas un 3.3 por ciento se encuentra anormalmente seco.

Leer más de Durango

Escrito en: Sequía en Durango Sequía MÉXICO Medio ambiente

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La última actualización del Monitor de la Sequía establece que casi la totalidad de Durango presenta algún grado de sequía. (EL SIGLO DE DURANGO)

Clasificados

ID: 2234692

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx