
(ESPECIAL)
La asociación entre la familia Martín del Campo originaria de Morelia Michoacán y el empresario Carlos Slim muy pronto traerá a la Región Lagunera la firma Hospitales Star Médica, este último ya compró los terrenos donde serán construidas las instalaciones donde se ubicará este nuevo negocio del sector servicio del ramo de la salud y la medicina.
Nuestros analistas nos informan que de acuerdo con los planes estratégicos analizados en las últimas reuniones del consejo de administración se determinó la construcción de nuevos hospitales en distintas partes del país, dentro de los cuales se decidió a La Laguna como una próxima localizaciónStar Médica desde su fundación en el año 2000, se ha distinguido por buscar ser la mejor opción de servicios de salud en cada ciudad donde participa.Actualmente la empresa tiene presencia en Morelia, Aguascalientes, Mérida, Cuidad Juárez, Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz; en el Estado de México con las unidades Lomas Verdes, Luna Parc y Tlaneplanta, y en la Ciudad de México con los hospitales Roma y Star Médica Hip, el hospital privado de alta especialidad pediátrica con servicios de última generación y modernas instalaciones.
La firma además cuenta con la familia de hospitales VIVO ubicados en Jardín Bicentenario y Ciudad Azteca los cuales buscan cubrir más y diferentes sectores de la población en México.
El dinamismo que caracteriza a Hospitales Star Médica ha permitido ampliar su presencia y prestigio, que se refleja en el deseo de ofrecer un concepto de alta calidad de la mano de un selecto equipo de especialistas en el área de la salud, cuyo compromiso hacia el paciente es ofrecer bienestar integral, seguridad, precisión y confianza con un alto sentido humano. Por cierto, acaban de certificar la calidad de los servicios y manejo de pacientes en los hospitales con una firma canadiense, con ello se coloca la compañía con altos estándares internacionales en los servicios de salud.
Dentro de la declaración de la visión se estipula el ser la empresa de salud privada en México, ofreciendo servicios de excelencia con la comunidad médica de mayor prestigio y su misión es precisamente brindar servicios de hospitalarios de excelencia, a través de un equipo de profesionales con un alto sentido humano.
La adopción de valores es congruente con su visión y misión, dentro de los cuales están: seguridad, excelencia, integridad, vocación y bienestar.Por otra parte, Star Médica Hospital infantil privado ofrece posgrados de especialidad en pediatría mediante la jefatura de enseñanza e investigación, esto en convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Seguramente los terrenos que adquirió el Grupo Carso para la operación de Star Médica se ubican en la zona de mayor plusvalía de la ciudad de Torreón. Este nuevo negocio aún en proceso de edificarse estará por el rumbo de la carretera Torreón-San Pedro, próximamente le daremos detalles del proyecto, lo cual sin duda vendrá a cambiar el mercado de los servicios de salud en la Región Lagunera al entrar un nuevo jugador con fuerte experiencia en el ramo. En una próxima entrega abordaremos estos aspectos, esté al pendiente.
German Larrea sería el próximo dueño de Banamex, al estar dispuesto a pagar alrededor de 11,000 millones de dólares (MDD) dejando atrás al resto de los oferentes, quienes poco a poco se han bajado de la contienda. Si bien Larrea, dueño del Grupo México y el segundo hombre más rico de nuestro país no tiene experiencia en bancos, Banamex sería dirigido por un grupo profesional y altamente experimentado en el sector.
Citibank pedía 15,000 MDD por su filial mexicana, pero es muy probable que con la oferta de 11,000 MDD de Larrea sea suficiente, en momentos donde Citibanamex ya no es el banco más grande de México, ese lugar lo ocupa BBVA.
Si bien se ha manejado una colocación primaria en los mercados bursátiles, el capital de Citibanamex ronda los 4,000 MDD y los bancos mexicanos que operan en Bolsa entre 2.1 y 2.7 veces, por lo que muy probablemente Citibanamex habría obtenido entre 8,200 y 10,000 MDD si opta por la colocación en Bolsa, en una coyuntura donde ha aumentado la aversión al riesgo, lo que juega en contra de los vendedores. Del otro lado, 11,000 MDD seguros de Germán Larrea son una buena oferta.
Cambios en la canasta de consumo -aseguran analistas especializados en la economía real- es el rostro de esta variable económica, así como la canasta de consumo cambió durante la pandemia al reducirse la demanda de servicios e incrementarse la de bienes, tanto de tecnología como de consumo de alimentos en el hogar, la reapertura de la economía trajo el efecto contrario: se redujo la demanda de tecnología y aumentó la de servicios.
Lo anterior provocó una desaceleración en el consumo de bienes y un alza en el de servicios durante 2022, donde las actividades recreativas, deportivas y de entretenimiento finalmente regresaron, aunque muchos sectores todavía se encuentran por debajo de los niveles prepandémicos, pero otros, como las exportaciones, tienen cifras mayores gracias a un fuerte avance del vecino país del norte.
Los 50 bancos que operan en México cerraron noviembre del 2022 con un activo de 12.575 billones, de pesos (BDP), alrededor del 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional reflejando una variación anual de 7.93 por ciento. La cartera de créditos neta se ubicó en 5.86 BMP. Respecto a octubre, creció 1.07 por ciento, mientras que en términos anuales aumentó 12.43 por ciento una cifra muy por encima de la inflación.
La reapertura de la economía y la necesidad de emprender nuevos proyectos pudo más que el fuerte incremento en las tasas de interés observadas durante 2022, la cartera de crédito tenía como destinatarios 3.86 BDP para empresas, es decir 64 por ciento, 968,146 MDD al consumo, lo que representó el 16 por ciento y 1.206 BDP a la vivienda, 20 por ciento del total.
Un dato importante es que las inversiones en instrumentos financieros cerraron en 3.060 BDP, esto es alrededor del 10 por ciento del PIB y 20 por ciento de la deuda pública total. La banca podría en un momento dado intercambiar instrumentos financieros por nuevos créditos, por lo que tiene margen de maniobra para seguir dando créditos en los próximos meses.En cuanto a la captación se refiere, se ubicó en 7.08 BDP, es decir, 11.81 por ciento de los activos o el 15 por ciento de la captación bancaria.
Aeroméxico -dentro del cual se encuentra como accionista el empresario lagunero Eduardo Tricio- abrirá su primera ruta desde el Aeropuerto Felipe Ángeles hacia Estados Unidos, tras obtener la autorización de las autoridades correspondientes. La aerolínea dijo, tendrá como destino Houston, Texas, y comenzará a operar a partir del primero de mayo de 2023 con un vuelo diario. "Este será el noveno destino que Aeroméxico ofrece desde el AIFA, y la primera ruta en conectar dicho aeropuerto con Estados Unidos", dijo la aerolínea, "Este vuelo permitirá a nuestros clientes viajar desde la ciudad de México y los ocho destinos nacionales que Aeroméxico opera en el AIFA (Acapulco, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Oaxaca, Puerto Vallarta y Veracruz) hacia los Estados Unidos de América, incrementando la conectividad entre los dos países".
Por otra parte anunció que ampliará su oferta de vuelos nacionales con cuatro nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) La línea aérea conectará a la capital del país con las ciudades de Colima, Cozumel, Quintana Roo, Tepic, Nayarit, a partir del 26 de marzo, mientras que la ruta hacia Ciudad Victoria, Tamaulipas, estará disponible un día después. Aeroméxico dijo que, en conjunto, los cuatro vuelos representan una oferta mensual de 24 mil asientos. Además, este año operará 106 rutas, de las cuales 59 son domésticas y 47 internacionales.
Grupo Financiero Inbursa -con fuerte presencia en la Comarca Lagunera- incrementó sus ganancias en el cuarto trimestre de 2022 respecto del mismo lapso del año anterior, con base en el desempeño de sus principales subsidiarias. La banca el negocio más grande del grupo, aumentó 6 por ciento su beneficio de octubre a diciembre, mientras que la división de seguros presentó un alza de 224 por ciento. En el trimestre también la inversora y la división de pensiones crecieron en utilidades, mientras que la operadora de fondos las recortó.
Netflix ha aclarado cuales son las nuevas condiciones de uso de cuentas compartidas y ha indicado que bloqueará aquellas que no registren actividad pasados los 31 días de la última conexión en dicho lugar. La compañía lleva meses anticipando un cambio en el uso de las cuentas compartidas, ya que busca limitar aquellas de usuarios que no conviven en el mismo hogar, dado que es habitual que algunos de ellos las compartan con amigos ajenos al núcleo familiar.