Finanzas INFONAVIT Wall Street Empresarios

Nubank

Gigante brasileño Nubank solicita a la CNBV una licencia para ser banco en México

Canales dijo que el crecimiento de Nu México ha sido mucho más acelerado que en Brasil

Nu busca ofrecer servicios financieros en inversiones, portabilidad de nómina, así como límites de depósitos más altos en cuentas. (X)

Nu busca ofrecer servicios financieros en inversiones, portabilidad de nómina, así como límites de depósitos más altos en cuentas. (X)

EL UNIVERSAL

El gigante brasileño Nubank solicitó formalmente ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) su licencia para operar como banco en México.

Se trata de una de las primeras instituciones financieras totalmente tecnológicas que quiere competir frontalmente con los grandes jugadores bancarios en el país.

Nubank es una de las instituciones financieras más importantes de Brasil y una de las mayores plataformas de servicios digitales del mundo. Con México y Colombia, tiene 85 millones de usuarios.

"Es una consecuencia del recibimiento que han dado los clientes en México a nuestros productos. Estamos tomando esta decisión porque nos han pedido que ampliemos la oferta en el mercado mexicano y siempre estamos encontrando la forma de atacar dolores de usuarios en México", dijo el director general de Nu México, Iván Canales.

En entrevista con EL UNIVERSAL, dio a conocer que el tiempo de la aprobación de la licencia bancaria dependerá de las autoridades financieras mexicanas y que su modelo de operación se mantendrá totalmente digital, sin sucursales.

En ese sentido, con la licencia bancaria, Nu busca ofrecer servicios financieros en inversiones, portabilidad de nómina, así como límites de depósitos más altos en cuentas.

"Hay clientes que ya nos han pedido si podemos tener su nómina en cuenta Nu y es algo que solo se puede hacer en una institución de banca múltiple. Lo vemos como una evolución en los próximos años. Un dolor de usuarios es el bajo acceso a inversiones y también creemos que es un mercado interesante. Tenemos varias hipótesis en las cuales podemos sacar productos y siempre vamos a estar escuchando a los usuarios", señaló.

Actualmente, cuenta con 3.6 millones de clientes en México y opera bajo la figura de Sociedad Financiera Popular (Sofipo), y tras cuatro años, se ha consolidado entre los principales emisores de tarjetas de crédito.

"México es un mercado muy grande para Nu a escala global. Tenemos un compromiso a largo plazo y la licencia bancaria lo refleja. Tenemos oportunidades para seguir evolucionando, pero a largo plazo con los planes ambiciosos que tenemos la licencia nos permitirá atender a los clientes de una manera más completa". Indicó.

Canales dijo que el crecimiento de Nu México ha sido mucho más acelerado que en Brasil, sin embargo, aún se tienen grandes pendientes en inclusión y bancarización en el mercado nacional.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Nubank fintech BMV Mercados financieros bancos Wall Street

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Nu busca ofrecer servicios financieros en inversiones, portabilidad de nómina, así como límites de depósitos más altos en cuentas. (X)

Clasificados

ID: 2242425

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx