
En la actualidad los filtros se encuentran activos en los límites de Torreón con Gómez Palacio y Lerdo.
La vigilancia en los límites de Coahuila y Gómez Palacio para el combate a la delincuencia se implementó por primera ocasión en la región Laguna durante el año 2011 bajo el operativo "Sellamiento Nazas", donde los filtros estaban cubiertos por parte del personal del Ejército Mexicano y la entonces Policía Federal; en la actualidad los filtros se encuentran activos en los límites de Torreón con Gómez Palacio y Lerdo; sin embargo, hoy la vigilancia está a cargo de elementos de la Policía Municipal y las diversas corporaciones estatales de Coahuila.
Para el año 2018 llegó el operativo "Laguna Fuerte, Segura y en Paz", esto cómo parte del seguimiento de la estrategia de seguridad que inició en el año 2011 y que con el tiempo se fue perfeccionando; entonces el dispositivo especial tenía como fin sumar esfuerzos para el combate de los delitos de alto impacto, así como los relacionados con el fuero común.
Posteriormente, en el año 2022 llegaron 300 elementos miembros del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, para conformar la "Fuerza de Tarea Nivel Regional" en la Comarca Lagunera, con la que autoridades buscaron garantizar la paz y el bienestar de la población.
Se trató de un grupo de nueva creación integrado por unidades militares y de la Guardia Nacional, que llegaron para reforzar las operaciones interinstitucionales implementadas por el Mando Especial "Laguna", en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como con las fuerzas estatales y municipales de Torreón, Matamoros, Viesca, Gómez Palacio y Lerdo.

TAMBIÉN LEE Bandas delictivas de Durango y otros estados ingresan a Coahuila para cometer robos
FGE asegura que la temporada y derrama económica atrae a delincuentesFinalmente, durante el presente año, la Policía Municipal de Torreón, en coordinación con Gómez Palacio, con sus fuerzas especiales como el Grupo de Reacción Laguna (GRL) y el Grupo Operativo de Reacción Inmediata (GORI), implementaron un operativo coordinado de vigilancia en el lecho seco del río Nazas, bajo el objetivo de disuadir cualquier conducta delictiva, principalmente los robos en el sector poniente, y evitar que los responsables "brincaran" de un estado a otro.
En este operativo, durante los primeros días, la presencia de las autoridades se vio de día y noche en áreas como El Consuelo y las vías del Puente Negro, posteriormente la vigilancia se extendió al resto de los puentes que unen los municipios de Torreón y Gómez Palacio, con apoyo de los elementos estatales que integran las corporaciones como Policía Civil de Coahuila (PCC), de la Policía del Estado de Coahuila (PEC) y la Policía de Acción y Reacción (PAR), así como integrantes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
SE SUMAN
A la vigilancia implementada se suman las cámaras de vigilancia con reconocimiento facial y los sensores de la lectura automática de placas, instalados en los arcos de seguridad.
Desde entonces y hasta la fecha, bajo El Mando Especial de La Laguna, las autoridades generan estrategias que permitan afrontar los índices delictivos con el propósito de mantener la seguridad en la región.